“La Poblanita” de Tacubaya Presenta Su Menú de Cuaresma

Por Laura Moheyer

Fotos de Pepe Sosa

Como cada año, Restaurante “La Poblanita” de Tacubaya fundado en 1947, en conjunción con Experiencias Que Gustas? Presidida por Berenice Diaz de León, dio a conocer su nuevo menú de Cuaresma, en voz de su Chef Ejecutivo, Adalberto Diaz, comentando que a partir del 1° de marzo y hasta la segunda semana de abril, se integrará a la carta el menú seleccionado para esta Cuaresma 2024.

Huazontles, Romeritos con torta de camarón, Peneques, Bacalao y de postre Capirotada al estilo La Poblanita, son los nuevos platillos que este reconocido restaurante pone a consideración de sus comensales para esta cuaresma, para disfrutar de esta exquisita gastronomía que se sirve como tradición.

Debido a que algunos ingredientes que son utilizados para la elaboración de estos deliciosos platillos, no se encuentran disponibles todo el año, no es posible incluir este menú durante todo el año por lo que se buscan fechas específicas para darlos a conocer y que los comensales aprovechen para ir a degustarlos.

La Poblanita de Tacubaya Fundada en 1947, se ha mantenido en el gusto de comensales por su sazón tradicional y mexicano que pone en cada uno de sus platillos, así como el toque secreto en sus recetas que vienen ya desde tres generaciones atrás, con recetas que, al menos tienen 100 años.

Durante la conferencia de prensa convocada por Berenice Diaz de León, el Chef Adalberto compartió que algo que hace diferente sus Romeritos es que están preparados con el original mole poblano elaborado en La Poblanita, montados con la tradicional tortita de camarón con las cabezas de camarón: “muchos le ponen harina, nosotros le ponemos arroz especial mezclado con caldo de camarón, lo que le da una textura y sabor particular”, señaló.

En La Poblanita “lo que nos caracteriza es que todos nuestros platillos los hacemos muy tradicionales; tal es el caso del Bacalao tradicional noruego, que en México preparamos de diferente manera. Aquí lo mandamos traer en unas cajas de madera y lo conservamos por dos o tres semanas; de esta manera vamos preparando pocas cantidades tanto en Cuaresma como en diciembre. Nuestra receta incluye chile güero, almendras doraditas, todo lo que lleva el típico Bacalao, pero no es picoso”, explica el chef.

Otro de los platillos que preparan en esta temporada son los Peneques, los cuales cada vez veremos menos en la carta. Antes era fácil encontrarlo, pero ha caído en desuso”, dice Adalberto Díaz. Si no lo sabías, el Peneque es una tortilla hecha a mano rellena con un queso, capeado y servido con caldillo de jitomate; es como un Chile Relleno. Los Huazontles en caldillo de chile pasilla se hacen presentes, a los que le ponen un toque de chile ancho, sin que llegue a picar mucho. Se sirven acompañados de arroz rojo con chícharo y zanahoria picada.

Cabe mencionar que la carta no es 100% poblana, pues incluye platillos que son de otras regiones, como la Cochinita o el Chamorro.

Ven a degustar estos deliciosos platillos en esta cuaresma a partir del 1° de marzo.

Nos vemos en La Poblanita de Tacubaya, ubicada en Gobernador Luis G. Vieyra 14 San Miguel Chapultepec 1ª Sección Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11850.

Compartir

También te puede gustar

Un pensamiento sobre ““La Poblanita” de Tacubaya Presenta Su Menú de Cuaresma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.