Por Laura Moheyer
Fotos de Pepe Sosa
La obra infantil Las Aventuras de Frida se presenta en el teatro Silvia Pinal, una puesta en escena inspirada en la vida y obra de una de las más importantes exponentes del arte en México y el mundo. Frida Khalo, vista desde una perspectiva infantil y narrada como un cuento para hacer que los pequeños que se presentan a ver la obra se les haga interesante y puedan interactuar con los personajes.
Derivado de la conmemoración del 68 Aniversario luctuoso de esta artista, se han promovido varias actividades en la CDMX, una de ellas es esta puesta en escena, que cuenta con un elenco genial como lo son: *Lisset, *Anahí Allúe, (*alternando funciones), Ana Pamela, Ari Albarrán, Juan Carlos Medellín, Amorita Rasgado, Iván Carbajal y Oscar Piñero.
Pero quien fue Frida Khalo: Nació en 1907 y murió en 1954 en Coyoacán, Ciudad de México. Su nombre completo era Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. Estudió en el Colegio Alemán y en la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México. En 1925, sufrió un trágico accidente cuyas consecuencias padeció hasta su muerte. Durante una larga convalecencia, empezó a pintar su rostro copiándolo de un espejo montado en el dosel de la cama. Primero, fue realista y retrató a familiares y amigos, también gustó de pintar flores. Pero después, a causa de la intensidad de sus sentimientos y de un cuerpo destrozado, pintó más y más su propia imagen combinada con expresiones oníricas, en ocasiones brutales. Incluso, parte de su obra se ha asociado a tendencias surrealistas por su carácter introspectivo. En 1929, contrajo nupcias con Diego Rivera de quien se divorció en 1940 para volverse a casar con él un año después. Fue maestra de pintura en la Escuela de Artes Plásticas y miembro del Seminario de Cultura Mexicana. En 1938, montó su primera exposición individual en la Julien Levy Gallery de Nueva York. Trabajos de ella fueron incluidos en la Exposición “Mexique” de 1939, que se presentó en la Galería Renou et Colle de París, así como en otras muestras colectivas que a lo largo de su vida se presentaron en México. Participó en la Exposición Internacional del Surrealismo organizada en 1940 en la Galería de Arte Moderno en la ciudad de México. Instituciones tan importantes como el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Centro Georges Pompidou de París alojan su obra, alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, en 1954.
Nos vemos en el Tetro para conocer más de esta internacional artista mexicana, la cita es todos los sábados y domingos 13:00 y 17:00 horas en el Teatro Silvia Pinal, Versalles No. 27, no te la pierdas.