Comisión de Vigilancia de la ASF debe reestructurarse y tener más facultades

Leonardo Juárez R.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), manifestó que esta instancia legislativa debe reestructurarse para tener más facultades y capacidades.

 Durante su reunión virtual, afirmó que algunos integrantes han aportado iniciativas respecto de este tema, sin embargo, aún están en proceso de análisis, el próximo periodo de sesiones se buscará una ruta de trabajo adicional para que la Comisión logre dictaminar y no ser tan sólo una instancia de acompañamiento al proceso de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a fin de que éstas se cumplan.

Además, continuarán las mesas de trabajo con la ASF y la Unidad de Evaluación y Control (UEC), con el objetivo de impulsar las modificaciones necesarias que fomenten la fiscalización y rendición de cuentas.

Mientras que el legislador Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz propuso mantener las mesas de trabajo con la Auditoria Superior de la Federación y la Unidad de Evaluación y Control, así como diseñar una agenda específica para el siguiente periodo legislativo.

La legisladora Tatiana Clouthier Carrillo comentó que la Comisión debe cumplir con su objetivo de dar seguimiento a las observaciones de la ASF; no obstante, aseguró que se dan los informes y no pasa nada. “Siento que no hemos hecho la tarea”, por lo que pidió a sus compañeros legislar para aportar realmente a la rendición de cuentas.

La diputada Sandra Paola González Castañeda planteó crear una agenda de trabajo orientada a temas como la disciplina financiera y la fiscalización, además de buscar que esta instancia pueda dictaminar y evitar que los estados y municipios queden quebrados.

Inés Parra Juárez opinó que a esta Comisión se le olvida vigilar y analizar la incidencia de la ASF. Aclaró que la función como diputados es legislar para que realmente se cumpla la fiscalización. Añadió que la tarea del combate a la corrupción depende de todos los grupos parlamentarios.

La legisladora Ruth Salinas Reyes puntualizó que esta Comisión, a través de sus subcomisiones, ha realizado un esfuerzo por presentar iniciativas y puntos de acuerdo que coadyuven a corregir los pasivos en materia de fiscalización, por lo que pidió a la fracción política mayoritaria su apoyo con el fin de que estas propuestas lleguen a buen término y haya resultados tangibles.

El diputado Marco Antonio Andrade Zavala solicitó que en las mesas de trabajo con la ASF y la UEC se incluya a todos los integrantes de la Comisión con el propósito de dar seguimientos a sus observaciones y con mayores resultados a la ciudadanía.

Por otra parte, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo informó que la próxima semana se tendrá una reunión con funcionarios de la Auditoria Superior de la Federación con el propósito de analizar su proyecto de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2021.

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.