Por Laura Moheyer
Un nuevo valor de la música mexicana es la cantautora Araceli Ugarte, nacida un
7 de enero en Acapulco Guerrero y desde que tenía un año de edad hasta la
secundaria
vivió en Tlalchapa Guerrero, tierra natal de sus padres y familia, donde creció
y se formó con las costumbres de la región de Tierra Caliente.
Siempre mostró dotes artísticas bailando, cantando y declamando a nivel
escolar.
Hizo sus estudios de nivel medio y profesional en la ciudad de México donde
actualmente radica y se ha desarrollado como profesional y como cantautora.
Su talento como compositora es innato, así también el de intérprete y escribe
profesionalmente desde hace 15 años, ya que desde su juventud ha escrito pero solamente
lo hacía como hobby.
Una cantautora versátil e innovadora, que en su extenso repertorio musical aborda
los siguientes géneros:
Balada clásica, rítmica y pop, regional mexicano, bolero, ranchero e incluso
bachata y danzón, con propuestas frescas y mezclas innovadoras entre ellos, con
un concepto propio y original que la define y caracteriza.
Ella considera que su género más fuerte radica entre el bolero ranchero y la
balada.
Lo que la distingue e identifica es su capacidad para abordar diferentes temas,
con bellas letras y con gran profundidad y sentimiento, con intensidad y
sencillez, es un sello particular en la mayoría de sus canciones, tocando las
fibras más íntimas y estableciendo contacto e identificación inmediata con
todos los tipos de público, desde niños hasta adultos y fans de la tercera edad,
ya que tiene incluso canciones de cuna y ritmos con toques de danzón.
Sus conmovedores temas difunden y le cantan al amor, no sólo de pareja, sino
también al amor de los miembros de la familia, amigos, su país, sus raíces, sus
valores, el planeta, su Dios, sus creencias, incluso a los que ya no están,
entre ellos sus ídolos musicales, como José José (Príncipe
Amigo) y Joan Sebastián (Veremos tu Estrella), a quienes les ha escrito su
propia canción, con las que les rinde tributo y homenaje con admiración y
respeto.
También en sus canciones le canta al desamor, tiene canciones para dueto y es
muy particular en ella escribir temas para cantantes masculinos, pero desde un
enfoque femenino, desde lo que a ella le gustaría que un hombre le dijera o lo
que desde su perspectiva intuye que a la generalidad de las mujeres les gusta o
prefieren escuchar de ellos.
Cabe comentar que por igual escribe para
cantantes femeninas, desde luego, incluso con temas juveniles y frescos.
Sus compositores favoritos son, entre otros: Camilo Sesto, Manuel Alejandro,
Pérez Botija, José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Juan Gabriel y Joan Sebastián,
el orden es indistinto, todos son sus referentes.
Su carrera artística está más enfocada a la composición y a ser reconocida por
ello, ya que no obstante su evidente talento, calidad artística y versatilidad,
apenas tiene poco que inició su carrera de compositora.
Sus presentaciones artísticas en su mayoría han sido en eventos privados como
solista y en algunas ocasiones han sido públicas, alternando con grupos
folclóricos de danza regional mexicana, así como cantando con grupos musicales
en eventos sociales.
Su objetivo principal es estar entre los mejores compositores de México, que
sus canciones sean interpretadas por artistas reconocidos y difundir el mensaje
de amor que tienen, no sólo a nivel nacional sino internacional y tocar el
corazón de muchos, dejando huella con su legado musical, hacer la diferencia y
ser siempre auténtica y original con sus canciones, el éxito viene por añadidura,
comenta Araceli Ugarte.
Si desean conocer más de la artista pueden seguirla en sus redes sociales.
YouTube Araceli Ugarte Cantautora
Facebook Araceli Ugarte
Instagram araceli.ugarte.cantautora