BCD Meetings & Events Anuncia Dentro de la Industria de Reuniones Sus Logros en 2024 y Objetivos Para 2025

Texto y fotos de José Luis Sosa

En pleno contacto con la naturaleza en la zona boscosa del Ajusco en las inmediaciones de la Alcaldía Tlalpan, CDMX, el exclusivo Orgánico Hotel Boutique, fue lugar para el desayuno reunión que BCD eligió para dar a conocer a los medios de comunicación sus interesantes los logros, tendencias y perspectivas para el 2025 dentro del ramo de la industria de reuniones.

Cabe comentar que, BCD Meetings & Events (BCD M&E), empresa líder a nivel mundial en el diseño y entrega de experiencias excepcionales en la industria de reuniones y eventos, congregó a la prensa para dar a conocer sus principales logros hasta el día de hoy y las nuevas tendencias que marcarán el rumbo de la industria en 2025.

Por su parte, sus directivos, Eva Isla, Country Manager de BCD Meetings & Events, y Edgar Hernández, Head of Account Management BCD Meetings & Events, mostraron a los presentes cómo la compañía sigue consolidándose como un referente en la creación de eventos de alto nivel.

Evidentemente, BCD M&E ha demostrado un crecimiento impresionante en los últimos años, con un incremento de más del 30% en ingresos en comparación con 2023.

En 2024, la empresa organizó más de 4000 eventos con más de 38,000 asistentes, destacando su capacidad para ofrecer experiencias memorables y bien estructuradas para sus clientes. El porcentaje de retención de clientes a cierre de año se mantuvo en un 98%.

 La tecnología sigue siendo un motor clave de la innovación en BCD M&E. La compañía ha lanzado el informe de tendencias 2025 y la herramienta EMPOWER, que organiza sus soluciones tecnológicas patentadas bajo una misma marca para facilitar su uso. La última incorporación a su portafolio es Assist, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para transformar la forma en que los equipos de la empresa trabajan. Estas herramientas permiten ofrecer un servicio más ágil y eficiente a sus clientes.

A medida que el año 2025 avanza, BCD M&E ha identificado varias tendencias clave que darán forma a la industria de reuniones, incluyendo un enfoque en experiencias más ricas y personalizadas que incorporen elementos de aventura, inmersión cultural y servicio comunitario. Estos eventos están alineados con los valores de los empleados más jóvenes y ayudarán a las empresas a fortalecer su imagen de marca, a la vez que fomentan un sentido de propósito dentro de la fuerza laboral.

En su presentación. Eva Isla, Country Manager de BCD Meetings & Events, aseguró.
“Estamos en un momento decisivo para la industria de reuniones. Las expectativas de nuestros clientes están cambiando y se enfocan cada vez más en experiencias transformadoras que no solo generen un impacto económico, sino también un vínculo emocional con su audiencia. En BCD M&E, estamos comprometidos a ofrecer estas experiencias que conecten a las personas y fortalezcan la cultura de las empresas.”

En su intervención, Edgar Hernández, Head of AM BCD M&E dijo;

“La innovación tecnológica es la clave para afrontar los desafíos del futuro. Herramientas como EMPOWER y Assist no solo optimizan nuestros procesos, sino que permiten a nuestros equipos estar más conectados, ser más ágiles y ofrecer soluciones personalizadas a nuestros clientes. Este es solo el comienzo de lo que podemos lograr cuando combinamos creatividad y tecnología”.

A lo largo de este 2025, BCD M&E continuará priorizando el desarrollo de talento, la sostenibilidad y la inclusión. Con un enfoque continuo en la capacitación, el reconocimiento y la promoción de empleados, la empresa asegura que su fuerza laboral esté motivada y bien preparada para ofrecer un servicio excepcional a cada cliente.

En resumen, BCD M&E de manera importante se prepara para liderar la evolución de la industria de reuniones en 2025, adoptando nuevas tendencias, ampliando sus capacidades tecnológicas y manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de su equipo y la sociedad en general.

Seguido al desayuno rueda de prensa, BCD preparó para los asistentes una interesante experiencia natural, invitando a los ahí presentes a sembrar un árbol y dar vida a este planeta, en el Rancho Las Palomas (Vivero Forestal) dio una breve explicación de los arboles que son plantados en la región del Ajusco y su manera de darles mantenimiento para que no exista una deforestación masiva.

Es importante destacar que con acciones como esta en el Rancho Las Palomas, se dejó ver la sana intención de preservar y mantener adecuadamente reforestado uno de los pulmones más importantes con que actualmente contamos principalmente los que habitamos la Cuidad Capital, como lo es el muy pintoresco Ajusco, y las bondades que esta región nos brinda y debemos conservar por nuestro propio beneficio colectivo.

Enhorabuena.

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.