Por Yvone Maldonado.
En el salón Tenampa de la Ciudad de México presentan lo que será el sexto festival “Día de Muertos, Guanajuato 2024”, una celebración que honra la vida y la muerte.
Samantha Smith Presidenta Municipal de Guanajuato en compañía de María Guadalupe Robles Secretaria de Turismo y el Charro Gonzáles artista e influencer dan detalles del sexto festival Día de Muertos, Guanajuato 2024 que se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre.
En este evento se espera un total de 145 mil visitantes generando 600 empleos y una derrama económica de 195 millones de pesos.
¿Qué se podrá disfrutar en el Día de Muertos, Guanajuato 2024?
El 31 de octubre se llevará a cabo la procesión de angelitos, es un conmovedor recorrido invitándonos a reflexionar sobre la muerte infantil.
El 1 de noviembre Desfile de Calavera y Catrinas donde todos los participantes se caracterizan de dicha forma rindiendo un gran homenaje a la gran obra de José Guadalupe Posada que celebra esta idea de la convivencia entre los vivos y los muertos en un evento lleno de magia.
El 2 de noviembre El Tapete de la Muerte donde se prepara este arte efímero con majestuosos tapetes de aserrín multicolor que representa escenas alusivas a la muerte, a las ofrendas, en un tributo artístico a las raíces prehispánicas.
El túnel de la Tradición: Aquí se podrá disfrutar de la cultura y tradición de Guanajuato, cráneos y catrinas de 6 metros, una ofrenda dedicada a Diego Rivera y Frida Kahlo, así como una gran oferta gastronómica.
A su vez, este año contará como invitados de honor al Estado de Aguascalientes quien busca resaltar el trabajo de José Guadalupe Posada y como este impactó en Guanajuato.
Guatemala país hermano presente con la llamada la Celebración de los Barriles que simboliza la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.