El Claustro de Sor Juana rinde homenaje a Amalia Hernández con un altar monumental de Día de Muertos

Por Jazmin Salinas.

Ciudad de México, 2025.

La Universidad del Claustro de Sor Juana abrió al público un altar de Día de Muertos dedicado a la icónica coreógrafa mexicana Amalia Hernández, como parte del homenaje por el 25° aniversario de su fallecimiento. La ofrenda puede visitarse en el histórico Auditorio Divino Narciso, ubicado en José María Izazaga 92, en el corazón del Centro Histórico de la CDMX.

Fundadora del Ballet Folklórico de México y figura clave en la preservación de las danzas tradicionales del país, Amalia Hernández es un símbolo de identidad, cultura y arte escénico nacional. Su legado se refleja en cada uno de los elementos del altar, que recrea la fuerza y el colorido de la danza mexicana.

La ofrenda retoma uno de los cuadros más emblemáticos del Ballet Folklórico, “Las Amarillas”, originario de la región de Tierra Caliente, Guerrero. El montaje incluye figuras de bailarinas con trajes tradicionales, elementos escenográficos y una ambientación íntimamente ligada al movimiento y la tradición que marcaron la vida y obra de la artista.

Este trabajo fue realizado en colaboración con artesanos de Tierra Caliente, quienes aportaron técnicas y materiales característicos de la región, logrando así una pieza llena de simbolismo, arraigo y belleza visual.

El altar permanecerá abierto al público hasta el 7 de noviembre de 2025, en los siguientes horarios:

Lunes a viernes: 10:00 a 18:00 horas

Sábados: 10:00 a 15:00 horas

La entrada es libre.

Con esta iniciativa, el Claustro de Sor Juana reafirma la importancia de recordar, celebrar y honrar a quienes han contribuido a engrandecer el patrimonio cultural de México. Amalia Hernández continúa viva en el escenario… y ahora también en esta emotiva ofrenda que invita al público a reconocerla, una vez más, como un pilar de la danza mexicana

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.