Por José Luis Sosa
Fotos de Laura Moheyer
En el marco del 80 Aniversario de las Naciones Unidas en México, La Alcaldía Álvaro Obregón albergó el Diálogo titulado, “Celebrando Soluciones Locales Con Impacto Global”, organizado por la ONU en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En el estrado se presentaron: Javier López Casarín Alcalde de Álvaro Obregón y Presidente de AALMAC, Pedro Matar Orraca Director General de Coordinación Política de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Peter Gorman Presidente de la ONU en México, Xóchitl Guadarrama Romero Directora General de Planeación Evaluación y Asuntos Internacionales para AMEXID, Pilar Aguilar Lozano Presidente de AMARIEL, el Doctor Benito Mira López Director General del TEC de Monterrey Campus Santa Fe y el Doctor Guillermo Zamora Martínez Director de Enlace Político. Dando a conocer el compromiso que se tiene en este encuentro.
El encuentro formó parte de las actividades que conmemoran la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, documento fundacional del sistema multilateral contemporáneo firmado en 1945 por 51 países, incluido México. En este contexto, la Alcaldía Álvaro Obregón participó como espacio anfitrión y punto de encuentro para la reflexión sobre el papel de los gobiernos locales en la implementación de los principios de la ONU y la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030.
El Diálogo permitió visibilizar el papel de los gobiernos locales como actores clave en la construcción de soluciones sostenibles y de cooperación internacional desde el territorio. Asimismo, se promovieron aprendizajes colectivos que fortalecen la vinculación entre comunidades, sociedad civil, academia, sector privado y organismos internacionales.
Durante la jornada se realizaron mesas de trabajo temáticas que abordaron los siguientes ejes: Gobiernos locales como actores del Multilateralismo; Innovación Social y Sostenibilidad desde el territorio; Cultura de Paz y Cohesión Comunitaria; así como Juventud y Futuro del Multilateralismo.
Cada mesa compartió experiencias locales, casos de éxito y espacios de diálogo orientados a identificar prácticas replicables y a fortalecer la cooperación descentralizada.
Con esta conmemoración, la ONU en México reafirma que el multilateralismo se construye también desde lo local, mientras que la Alcaldía Álvaro Obregón consolida su papel como demarcación promotora de la cooperación internacional y del intercambio de experiencias que contribuyen al desarrollo sostenible.
El evento se inscribe en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas en México 2026–2031, suscrito el 24 de octubre de 2025, el cual integra aportes de gobiernos locales para fortalecer la implementación de políticas públicas en materia de sostenibilidad, inclusión y derechos humanos.
En otro orden de ideas, finalmente cabe comentar que, hoy por hoy la Alcaldía ÁO, es pionera en implementar importantes proyectos como; Fabrica de Agua, que marca el primer paso para la recuperación de este ecosistema y la puesta en marcha de un modelo integral de gestión híbrida, el lanzamiento de un nanosatélite, la construcción de un sincrotrón y un laboratorio de alta tecnología, en beneficio de un impacto real en la sociedad obregonense.

