“La insignificancia de llamarse Juana”: Vanessa Bauche entrega un monólogo que desnuda el alma.

Por Jazmín Salinas.

El pasado 13 de noviembre de 2025 se llevó a cabo en El Secreto Bar Concert (Campeche #367, Hipódromo Condesa) CDMX, un espacio íntimo y acogedor, la conferencia de prensa y presentación especial del monólogo “La insignificancia de llamarse Juana”. En el encuentro estuvieron presentes las actrices Vanessa Bauche y Anna Ciocchetti, así como las instancias comprometidas con las campañas de prevención del suicidio, entre ellas el dramaturgo y coproductor Adrián Onuma, y Alejandra Reyes Calderón, directora del Consejo Ciudadano.

Durante la conferencia se subrayó la relevancia de esta propuesta escénica: un monólogo tragicómico musical con dramaturgia de Vanessa Bauche y Abraham Tare, dirigido por la propia Bauche. La obra aborda temas esenciales y profundamente sensibles como la identidad, la salud mental y la prevención del suicidio.

Estrenado en 2009 durante el Séptimo Festival Internacional de Teatro Cabaret, el monólogo permaneció en cartelera durante cinco o seis años en diversos foros. Debido a la riqueza de su contenido y a las múltiples lecturas que permite, ha sido solicitado por universidades y espacios dedicados a los derechos humanos y al análisis de problemáticas sociales, por el enfoque que tiene el monólogo se hizo una adaptación o renovación, está enfocado a la salud mental y prevención del suicidio.

En esta nueva etapa, Bauche decidió remontar y renovar la pieza como parte de la celebración por sus 40 años de trayectoria artística, reforzando su enfoque en la salud mental ante el preocupante aumento en los índices de suicidio en México.

Se anunció que la próxima función se realizará el 20 de noviembre de 2025, a las 20:30 horas, en El Secreto Bar Concert, con cupo limitado. Las actrices invitaron al público a mantenerse pendientes de nuevas fechas a través de sus redes sociales.

Al finalizar la conferencia, se ofreció una presentación especial para la prensa, acompañada por patrocinadores, donde se compartieron primeras impresiones del montaje. A continuación, nuestra reseña:

Con una sensibilidad feroz y una potencia escénica inconfundible, Vanessa Bauche presenta “La insignificancia de llamarse Juana”, un monólogo que ella misma escribe y dirige. La actriz —reconocida por su compromiso social y su afán por la verdad teatral— construye una pieza íntima, valiente y necesaria que se adentra en territorios urgentes: la identidad, la salud mental y la prevención del suicidio.

La obra transita con naturalidad entre la risa y el desgarro. Bauche interpreta a una “Juana” que recorre sus dudas, heridas y contradicciones, invitando al espectador a sumergirse con ella en un viaje emocional donde la fragilidad se transforma en fuerza. La música funge como hilo conductor, suavizando, enfatizando o detonando cada hallazgo, y convirtiendo el monólogo en una experiencia sensorial completa.

La dirección propone una escena sobria y precisa, centrada en la presencia de Bauche, quien sostiene la tensión teatral con un equilibrio magistral entre humor, crítica y confesión. Su capacidad para convertir lo cotidiano en algo trascendente hace que cada espectador encuentre un reflejo propio en la voz de Juana.

Más que un espectáculo, “La insignificancia de llamarse Juana” es un acto de valentía artística y un llamado urgente a hablar sin tabúes sobre la salud mental. La obra no sólo conmueve: acompaña, sacude y deja preguntas vibrando mucho después del aplauso final.

Una propuesta honesta, poderosa y profundamente humana.

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.