Leonardo Juárez R.
El subsecretario de Salud federal Hugo López Gatell Ramírez, aclaró que la baja vacunación de médicos privados se debe a que la mayoría también trabajan en el sector público, “quienes se saltan la fila incurren en un acto de odio o desprecio a todos los demás, es reprobable que alguien quiera ser más que el resto de la sociedad”.
Advirtió, está latente la posibilidad de una tercera ola de Covid-19 y aunque no es deseable, es muy posible que ocurra, “convocó a la sociedad a cuidarse y no relajar las medidas de sanitarias como desde el inicio de la pandemia, hasta el momento 913 mil 430 empleados de la salud han sido vacunados, de primera línea y segunda línea que atienden Covid-19, de los cuales sólo 3 por ciento corresponde al sector privado!.
Indicó, “del sector público son 97 por ciento y el sector privado 3 por ciento. Este 3 por ciento de cobertura está subestimado porque todas las personas que trabajan en el sector privado también laboran en el sector público, se trata de 882 mil 989 integrantes del sector público y 30 mil 441 del sector privado de un total de 913 mil 430”.
Indicó, ya son once semanas con reducción de la pandemia y la ocupación hospitalaria está por debajo de una quinta parte de las camas destinadas para Covid. El total de dosis recibidas en México suman 17.8 millones.
En tanto, la Secretaría de Salud (SSA) informó que van once semanas consecutivas con una reducción de la pandemia de Covid, al mismo tiempo, avanza la vacunación, por lo que este mes se podría concluir con la vacunación de 15 millones de adultos mayores al menos con una dosis.
Refirió, se podrá reanudar la vida pública con la vacunación del personal de salud y los adultos mayores, con los cuales se lleva ya un ritmo de 500 mil dosis diarias, 13 millones 421 mil 708 ya fueron vacunados por lo menos con una dosis y 22 mil 944 maestros de Campeche.
Aseveró, después de la vacuna en 15 días se tienen anticuerpos se podrán reanudar actividades, como el regreso a clases presenciales, y a la fecha se han vacunado 913,430 del personal de salud, 7 millones con la primera dosis y más de 2 millones con las dos, en total 9 millones 900 mil adultos mayores. Para junio, los adultos de 50 a 59 años. Del personal de salud 913 mil ya fueron vacunadas, por su riesgo en la primera línea del sector público que son 97 y 3 por ciento del sector privado que fueron vacunadas, que se sumaron a la atención de pacientes.