Pide COPARMEX CDMX Al Gobierno Reglas En Empresas Y Negocios Para Evitar Corrupción Y Extorsiones

Por José Luis Sosa

Como lo hemos publicado sexenio tras sexenio en esta su Columna, la corrupción y la impunidad son dos de los principales problemas que aquejan a nuestro país en distintos sectores, tanto público como privado y hoy por hoy a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador en repetidas ocasiones ha señalado que “cero corrupción e impunidad”, en realidad no hemos visto un evidente cambio pues son diversos casos los que se han expuesto a la luz pública en los medios de comunicación durante los dos años que llevamos de este periodo sexenal.

Por su parte, Armando Zúñiga, dirigente de la COPARMEX CDMX realizó un atento llamado al Gobierno de la Ciudad de México para “clarificar las reglas” del decálogo de acciones y medidas para evitar contagios por Covid-19 que fue anunciado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum la semana pasada y publicadas en la Gaceta Oficial, porque la poca claridad de estas disposiciones podrían ser el pretexto perfecto para que las empresas sean objeto de corrupción y extorsión por parte de diversas autoridades.

Armando Zúñiga Salinas destacó lo anterior a nombre de los asociados del Centro Empresarial de la Ciudad de México, quienes manifestaron a su dirigencia “la poca claridad de estas disposiciones en referencia a la operación cotidiana de las empresas en la llamada ‘nueva normalidad” porque de incumplirse, “amenazan a las empresas con clausuras”.

Añadió que las empresas en COPARMEX, están cuidando responsablemente cada metro cuadrado de los negocios y a sus colaboradores con esmero. Por ello, exhortó al gobierno de la CDMX a realizar “lo propio en el espacio público que le corresponde, y que es en donde se están dando las concentraciones más críticas para la propagación del virus”.

El dirigente de COPARMEX CDMX dio a conocer que para evitar sanciones punitivas y posibles actos de corrupción o extorsión, acordaron integrar una mesa de diálogo semanal con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), a la que llevarán propuestas como la creación del protocolo sanitario necesario con el objetivo de crear el “Certificado COVID / Empresa Segura”, que se pueda entregar a locales, empresas, instituciones, oficinas corporativas, etc., que demuestren voluntariamente el cumplimiento de los estándares sanitarios establecidos por la autoridad.

Sería un certificado expedido por la COPARMEX CDMX con la validación de los protocolos por parte de la ADIP, para quienes demuestren voluntariamente el cumplimiento de los estándares sanitarios establecidos por la autoridad, con la idea de que toda empresa que cuente con este certificado, quede exenta de verificaciones y suspensiones a menos de que viole los propios protocolos a los que se haya comprometido.

El Centro Empresarial propondrá también un listado muy preciso sobre los requisitos que las empresas deben tener “a la mano” ante cualquier posible intento de operativo de revisión con intención de clausura, además la identificación de los tipos de negocios que pueden seguir operando si se les presta la ayuda necesaria para generar espacios seguros.

Armando Zúñiga Salinas agregó que ejecutarán acciones de comunicación y concientización con los cientos de socios de la COPARMEX Ciudad de México, para reforzar las medidas que eviten contagios, la reducción de las actividades en las instalaciones de las empresas, el seguimiento a la aplicación del home office para los colaboradores y el llamado a la ciudadanía a quedarse en casa y evitar reuniones sociales.

Particularmente, dijo: “anunciamos que COPARMEX Ciudad de México, con el apoyo de la Industria de la Publicidad Exterior, implementará a partir de la siguiente semana una campaña a través de 50 espectaculares, para provocar conciencia ciudadana para que la gente se quede en casa, se apegue a las medidas sanitarias en el transporte público, evite concentraciones en el espacio público y celebre estas fiestas decembrinas de manera responsable”.

El empresario también dijo que “hoy todos (sociedad y gobierno) “debemos entender que, como en el juego de la pirinola, nos tocó el todos ponen´ y aquí está claro que el sector empresarial y el de los trabajadores, hemos puesto el fruto de nuestro trabajo por 9 largos meses, sin apoyos y con un asedio de la autoridad para cumplir con obligaciones fiscales y sanitarias. Aquí la pregunta es ¿Qué está dispuesto a poner el Gobierno de la Ciudad?”.

Porque, expresó Zúñiga Salinas, de los casi 400 mil establecimientos netos perdidos en el país, alrededor de 47 mil corresponden a la Ciudad de México; y más grave aún, es la reducción del personal ocupado en dichos establecimientos del 31% contra el 20% a nivel nacional.

El empresario destacó que las propuestas de COPARMEX que tanto el Gobierno Federal, el de la Ciudad de México y los Congresos Federal y local, han ignorado, “hoy serían la solución para responder mejor ante este escenario de crisis”.

Tales propuestas son la exención de diversos impuestos o el establecimiento del salario solidario, que siguen siendo el modelo adecuado para enfrentar la crisis sanitaria y económica que hoy nos tiene cerca del semáforo rojo.

Y finalizó diciendo que en las manos del gobierno de la doctora (Claudia) Sheinbaum y del Congreso de la Ciudad, así como de los empresarios, “está en ser juzgados por ser quienes, en unidad, se apoyaron mutuamente para salvar la vida de los capitalinos, mantener la economía a flote, con empleos dignos y que se unieron para apoyarlos en los momentos más críticos de la historia moderna”.

En otro orden de ideas, en cuanto al tema de la Pandemia, los contagios no disminuyen y en repetidas ocasiones muestran un preocupante incremento a nivel nacional, pero principalmente en algunas regiones o localidades y vemos con desasosiego que mucha gente ha relajado sensiblemente las medidas esenciales como son la sana distancia y el uso de cubrebocas, esto en cierta forma se genera como un reflejo de las autoridades que no han puesto el debido énfasis con estrategias bien definidas que la problemática requiere y un buen ejemplo a seguir, y los hospitales muestran una saturación que debemos considerar como un foco rojo, ya que en esta época navideña con clima frio y las tradicionales posadas, el riesgo de un fuerte incremento en contagios es ciertamente algo que nos debe preocupar seriamente y ocupar en evitar, para que disfrutemos de una muy feliz navidad dentro de nuestra nueva normalidad y recibir el 2021 con nuestra familia y seres queridos, respetando todas las recomendaciones que ya conocemos poniéndolas en práctica, esto debe ser una seria responsabilidad del gobierno aplicando una buena estrategia, con una participación responsable en conjunto con la ciudadanía.

Todos Unidos Por Un Mejor Futuro

La organización “Unidos Somos Futuro” USF, es una interesante propuesta conformada mediante grupos ciudadanos y redes sociales con el fin de promover el voto de cada ciudadano de manera responsable, libre e informada, se pronuncian a favor de una República Mexicana Democrática, Libre y Soberana, promoviendo los principios de libertad, salud, seguridad, derechos ciudadanos, amor a la patria; misma que es la condición de pertenencia de un individuo (ciudadano) a una comunidad organizada. Uno de sus objetivos de Unidad Somos Futuro es la participación en el ejercicio del #Voto.

Su reto; Proporcionar información verídica y actualizada, así como capacitaciones sobre los temas correspondientes a los procesos electorales y la participación ciudadana.

#TuVotoTuDerechoTuObligación

Para conocer más y participar activamente pueden visitar www.unidossonosfuturooficial,org y en redes sociales como Unidos Somos Futuro USF

Una Frase Para Fin de Semana

En esta temporada decembrina, cuidándonos, cuidamos a todos…

Para tus comentarios mi correo es fuerzapolitica@yahoo.com

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.