Leonardo Juárez R.
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud de la SSA, Hugo López Gatell Ramírez presumió que al cumplirse la semana 46 se ha reducido la pandemia por Covid-19 en menos de 17 por ciento, hay una proporción menor de 0.4 por ciento de casos activos y una reducción de 90 por ciento de hospitalizaciones,
López Gatell mencionó que en el regreso presencial a las aulas el 30 de agosto informó que no se ha presentado ningún rebrote y en menos del 0.07 por ciento de las escuelas se han producido casos de contagio y éstos han sido muy leves porque entre menos edad hay entre los jóvenes, afecta menos.
Exhortó de nueva cuenta a los que no se han querido vacunar por razones personales, “hubo menos casos en la tercera ola que en la segunda, porque para entonces ayudó la vacunación que protege contra la hospitalización y los fallecimientos. Lo importante en poblaciones con alta vacunación, es que la vacuna protege contra hospitalización y se evitan las defunciones, es sumamente alentadora la reducción de la epidemia, y de acuerdo al monitoreo en escuelas, el 30 de agosto, cuando se abrieron las escuelas, no se ha presentado ningún rebrote porque hay una reducción de casos que ocurren en estas edades”.
Tras presentar el informe “El pulso de la Salud” López Gatell refirió que a la fecha la mortalidad se ha reducido considerablemente gracias a la vacunación.
En cuanto a los contagios manifestó que hay un registro de 64 mil 682 casos de menores de 17 años y la mayoría son casos leves. Gracias a la vacuna se ha reducido 87 por ciento el riesgo de contagio, hospitalización y fallecimiento. “Hay una reducción progresiva de los casos en esta población y se ha mantenido muy fijo el porcentaje de casos que ocurren en estas edades, que es de 10 por ciento y esto nos habla de un mínimo impacto si es que hay algunos de la apertura de las escuelas sobre los contagios”.
Señaló, la vacunación se está extendiendo a poblaciones dispersas y muy alejados de las ciudades, en tanto que a la fecha se han aplicado 131 millones de dosis a casi 76 millones de personas de las cuales falta 15 por ciento de recibir segundas dosis. A la fecha se han recibido 170.5 millones de vacunas, y anunció que Pfizer empezará a enviar mayores cantidades de dosis para jóvenes de 15 a 17 años.