Se lanza un disco que “NO TIENE MADRE”… y dama endulza 30 AÑOS a rockero

“Tocada y Fuga” le quita la solemnidad a 10 temas de la música clásica gracias a la prolífica imaginación de Lazlo De la Vega Morris Balam Klaus Vitelli y Pavón, hoy conocido como Sergio Arau… cada pieza de Bach, Mozart o  Bizet tiene una historia detrás (la de ellos no la escucharás, lo que realmente pasó tampoco, pero sí conocerás la versión de Lazlo De la Vega, quien hace 344 años fue su amigo y la fuerza creativa detrás de estos genios).

Lo podrás disfrutar de manera completa el 11 de mayo a través de diversas plataformas digitales; incluye duetos imperdibles de Sergio Arau con diversas figuras de la música y la cultura de México, España y Latinoamérica como Rubén Albarrán, Horacio Franco, José Fors, Andrea Echeverri, Piro, Lino Nava, Javier Gurruchaga, Cecilia Noel, Carina Ricco, Yareli Arizmendi y DJ Rayo,  interpretando canciones cuya base musical proviene de obras de Strauss, Beethoven, Tchaikovsky, Bach, Bizet, Rossini, Mozart, Vivaldi, Rosas y Di Capua.

ÉL NO SIGUE REGLAS, POR ESO CREA MÚSICA DIFERENTE

SERGIO ARAU

ESTRENA ESTE 28 DE ABRIL SU NUEVO SENCILLO

“CARMEN DE CAÑÓN”

INTERPRETADA A DÚO CON SU MUSA Y MAYOR INSPIRACIÓN

YARELI ARIZMENDI

LA LETRA ES TOTALMENTE LÚDICA, DIVERTIDA; LA MÚSICA ES UNA RUMBA FLAMENCA ROCKANRROLEADA CON UN INUSITADO FINAL… COMIENZA A MOVER TU CUERPO DANDO CLICK AQUÍ:
https://soundcloud.com/uyuyuy/03-carmendecanon-mstr-dec23?in=uyuyuy/sets/tocada-y-fuga-sergio-arau&si=6916d627f5a949ccbfd629d9b792a3a4&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

LA FAMOSA ÓPERA “CARMEN” DE GEORGES BIZET, CON LETRA Y SONIDO CONTEMPORÁNEOS, AHORA ES

“CARMEN DE CANÓN”, EL NUEVO SENCILLO DE “TOCADA Y FUGA”,

EL ÁLBUM DE SERGIO ARAU QUE PODRÁS TENER DE MANERA COMPLETA EN

PLATAFORMAS DIGITALES A PARTIR DEL 11 DE MAYO.

Sergio Arau es realmente un artista multi-indisciplinario: Como Director de cine su cinta “Un Día sin Mexicanos” ha dado la vuelta al mundo convirtiéndose en una película de culto, además de ganar Premios MTV y El Coral de Plata del Festival de la Habana por otras obras audiovisuales; también es un pintor reconocido que ha expuesto en museos internacionales, pero la gran mayoría lo conocemos como un PROTAGONISTA DEL ROCK, pues tocó en Avándaro, fundó Botellita de Jerez  y ha  pisado fuerte con otros grupos o en solitario durante 50 años de historia del rock mexicano.

Toda su obra siempre ha estado impregnada de la esencia de México, pero sobre todo de nuestra cultura popular, de los colores y sonidos que absorbemos a diario, de las palabras que realmente utilizamos y las situaciones que vivimos; por eso al reinterpretar a los clásicos, tenía que marcarlos con su sello, quitarles la solemnidad y “bajarle de huevos”… compruébalo este viernes 28 de abril, fecha en la que podrás bailar con  “CARMEN DE CAÑÓN”, la famosa pieza de Bizet pero al estilo Arau o Lazlo De la Vega Morris Balam Klaus Vitelli y Pavón (su Álter Ego, o mejor dicho, Lazlo reencarnó en Sergio, ya que dicho personaje nació hace 344 años, fue amigo y cómplice de Bach, Mozart y otros genios de la música y hoy regresa a este plano para darles un toque actual y añadirles una letra poderosa).

Cada historia tiene por lo menos tres versiones: La suya (los genios), la de Lazlo De la Vega (Sergio) y lo que realmente pasó… Así es como nació “CARMEN DE CAÑÓN”, una Rumba Flamenca Rockanrroleada con un sorpresivo final. En 1874, estando en Biarritz, la parte Francesa del País Vasco, Lazlo de la Vega Morris Balam Klaus Vitelli y Pavón (hoy conocido como Sergio Arau), conoció a BIZET, sí, el compositor de la ópera Carmen, quién entre copas, le contó su amarga relación con la susodicha.

Sergio quedó impactado y de inmediato se lo contó a su cómplice, Yareli Arizmendi, quien incrédula le dijo “Pues, yo tengo otros datos”–  y le narró el otro lado de la historia… ¡¡¡ Algo que nadie imaginó!!!. Escuchen la verdadera historia de “CARMEN DE CAÑÓN”.

Yareli Arizmendi no sólo es la musa y esposa de Sergio Arau desde hace décadas, sino además una multi premiada actriz y escritora. Todos la recordamos por su actuación en la película “Como Agua para Chocolate” o reconocemos su voz por ser la narradora de muchos audiolibros; afortunadamente hoy Yareli nos sorprende como cantante al hacer un gran dúo con Sergio en “CARMEN DE CAÑÓN”. Adicionalmente, ella es miembro de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood.

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.