Del 10 al 12 de Noviembre el Encuentro Nacional de Yoga y Expo Yoga contará con 54
sesiones y 45 instructores nacionales e internacionales
El Encuentro Nacional de Yoga durante su 14va
edición, la cual se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre en el Hotel Royal Pedregal de la
Ciudad de México, reunirá a un gran número de practicantes y maestros de México y
Latinoamérica y el tema central será “El Yoga para Mantener la Salud”.
Dentro de esta edición se ofrecerán simultáneamente cinco programas de yoga, logrando así
abarcar diferentes niveles de práctica que irán desde principiantes, intermedios, avanzados hasta
instructores de yoga, así como un programa de talleres gratuitos para la comunidad que desea
acercarse a la práctica de yoga, una sala de yoga gratuita para niños, una sala de yoga para
mamás y futuras mamás y más de 60 stands que ofrecerán todo lo relacionado con salud y
bienestar y herramientas para la práctica.
Como cada año, el encuentro tendrá importantes instructores internacionales de yoga y en esta
ocasión contaremos con las invaluables participaciones de Lama Tenzin Wangyal Rinpoche de la
India, Matt Pesendian y Kino Mac Gregor de Estados Unidos, Brigitte Longuevile de Holanda,
Wojtek Plucinski de Polonia, Alex Chaoul de Argentina y Gerson Frau de Brasil, los cuales
compartirán sus conocimientos junto con los destacados maestros Andrea Borbolla, Amado
Cavazos, Marcos Jassán, Ana Paula Domínguez y Javier Bautista, representando a México
dentro de éste gran evento.
TENZIN WANGYAL RINPOCHE
“En un principio el objetivo del Encuentro era dar a conocer los diferentes estilos de yoga que se
podían practicar en México, hoy en día la comunidad de yoga ha crecido y el número de
instructores de yoga también. Nuestro interés como Instituto, es el desarrollo de la conciencia del
yoga que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas. En este Encuentro, se explorará el
tema de la salud y cómo el yoga puede ser una gran alternativa para prevenir enfermedades y ser
parte de un tratamiento complementario, previa autorización de los médicos”, comentó Ana Paula
Domínguez, Directora del Instituto Mexicano de Yoga.
En esta ocasión, Alejandro Chaoul hablará sobre los efectos del sonido y el yoga tibetano como
ayuda durante la recuperación de pacientes con cáncer, la instructora Annette Witemberg hablará
sobre el yoga como una herramienta para dormir mejor, y Ana Paula Domínguez expondrá el
tema “El Yoga y la Medicina Ayurveda para Reducir la Ansiedad”.
Es así como el Encuentro se convierte en una gran oportunidad para conocer y aprender a través
de interesantes ponencias, temas, instructores y sesiones prácticas.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, más del 80% de las enfermedades son
resultado de nuestro estilo de vida y el yoga ha demostrado ser una herramienta muy útil para
reducir el estrés y lograr un balance en nuestra vida diaria por lo que es muy gratificante poder
constatar la manera en la que ésta práctica se ha ido expandiendo a lo largo del país registrando
un crecimiento exponencial, ya que en el 2002 se contaba con el registro de menos de 50
escuelas en el Instituto Mexicano de Yoga y actualmente se tienen registradas a más de 400
escuelas, esto nos dice que cada vez son más las personas preocupadas por su bienestar.
Los invitamos a conocer más de la práctica de yoga dentro de un ambiente de paz, aprendizaje y
sobre todo de comunidad. Los interesados en participar en esta edición del Encuentro Nacional
de Yoga pueden visitar el sitio web del IMY: www.yoga.com.mx o llamar al (55) 52907439, los
boletos estarán disponibles hasta el día del evento.
Acerca de algunos de los ponentes.
Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche
Fundador y director espiritual de Ligmincha Internacional, aclamado autor de libros y reconocido
maestro a lo largo de Estados Unidos, México y Europa por su habilidad de hacer posible que las
antiguas enseñanzas tibetanas sean accesibles, relevantes y aplicables en la vida occidental.
Alejandro Chaoul
Profesor y director del programa de Medicina Integrativa en el departamento de Cuidados
Paliativos, Rehabilitación y Medicina Integrativa en la Universidad de Texas MD Anderson Cancer
Center y en el Centro McGovern de Humanidades y Etica, donde enseña a los estudiantes de
medicina las áreas de espiritualidad, medicina complementaria e integrativa
Matt Pesendian
Cuenta con una maestría y una licenciatura en Acupuntura y Medicina Tradicional China y
actualmente tiene una clínica privada en Santa Barbara, California. Desarrolló el programa de Qi
Gong y el primer programa de acupuntura para el Centro de Cáncer en Santa Bárbara.
Kino MacGregor
Profesora internacional de yoga, autora de tres libros, productora de seis DVDs de Ashtanga
Yoga, cofundadora de Miami Life Center, del Yoga Challenge y de OmStars Clothing.
Se pueden encontrar sus clases de enseñanza y talleres a través del canal Kino Yoga en
YouTube que cuenta con más de 90 millones de visitas y más de 400,000 seguidores
(www.youtube.com/kinoyoga).
Acerca del Instituto Mexicano de Yoga.
El Instituto Mexicano de Yoga A.C. cuenta actualmente con145 centros de yoga en D.F y Área
metropolitana, así como 179 centros de yoga afiliados en la República Mexicana y en los últimos
12 años hemos reunido a más de 30,000 personas durante nuestros eventos.
El IMY preocupado por la calidad de la enseñanza del Yoga en México en el 2016 creo el
“Distintivo de Calidad IMY con el cual avala a una lista de profesores y escuelas cuyo
entrenamiento y experiencia cumple con los estándares mínimos de excelencia e integridad que
la práctica del yoga requiere.
Nuestra misión, promover estilos de vida saludables.
¡Visítanos!
www.encuentrodeyoga.mx
Facebook: Encuentronacionaldeyogamx
Twitter: @Encuentrodeyoga
Instagram: Encuentrodeyogamx
#YogaMx
#ENY2017
#IMY