Segundo Encuentro De Su Serie “2024 Government Leaders” Con La Participación De Xóchitl Gálvez Ruiz
Por José Luis Sosa
Fotos de Laura Moheyer
- El diálogo entre Xóchitl Gálvez y los asistentes, a través de Larry Rubin, abarcó temas como la seguridad, el intercambio comercial, escenarios de inversión en renglones prioritarios, aspectos ambientales, migración, equidad y agenda social, entre otros.
- Previo al encuentro magno, la ingeniera Gálvez sostuvo reunión con presidentes de empresas estadounidenses con operaciones en México y Latinoamérica, integrantes de los Consejos de AmSoc
- Xóchitl Gálvez comentó aspectos relacionados a su inminente visita a los Estados Unidos de América y el interés en encontrarse con autoridades federales de esa nación, representantes de la gran comunidad México-estadounidense, instituciones académicas y miembros de los sectores productivos, además de medios de información
American Society of Mexico (AmSoc) mostró de nuevo y de manera exitosa un amplio poder de convocatoria el lunes 29 de enero en la Hacienda de los Morales en la CDMX, al celebrar su segundo encuentro de alto nivel, con la participación de la Ingeniera Xóchitl Gálvez Ruiz.
Setecientas personas –en su gran mayoría líderes empresariales, incluyendo numerosa delegación de inversores provenientes de la Unión Americana- al filo de las 9:00 de la mañana se dieron cita para escuchar las reflexiones y pensamientos de Xóchitl Gálvez, en un marco de apertura sin filiaciones políticas ni partidistas, en línea con los principios que han regido a American Society desde 1942, año de su fundación.
Además de Presidentes y Directores Generales de empresas estadounidenses operando en México y Latinoamérica, acudieron al encuentro, entre otros, miembros de las representaciones diplomáticas de Estados Unidos, el Reino Unido, Países Bajos, Alemania, España e Israel, entre otros.
De igual manera, se contó con la asistencia de directivos de 130 organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, miembros de la academia, instituciones educativas y líderes de opinión.
De manera paralela, cabe comentar que también destacó la presencia de directivos de la Mexican American Society, organización hermana de AmSoc, cuya actuación es fundamental en la representación de los más de 38 millones de México-estadounidenses que actualmente residen en la Unión Americana.
Por su parte, Larry Rubin, Presidente de American Society, dio la bienvenida a la Ingeniera Gálvez, reiterando el compromiso de la Asociación para promover activamente el fortalecimiento de la relación bilateral y los lazos comerciales, sociales y culturales entre México y Estados Unidos, siempre en concordancia con los principios señalados por su presidente honorario, Ken Salazar, Embajador de esa nación en nuestro país, esto en medio de una calurosa ovación por parte de los cientos de invitados que se dieron cita, quienes a su vez disfrutaron plenamente el dialogo entre el anfitrión y la invitada especial, Xóchitl Gálvez, quien de manera sencilla, clara y convincente habló sobre diversos temas de interés para los ciudadanos.
“American Society continúa con su misión permanente de ofrecer a la sociedad foros que contribuyan a la consolidación de oportunidades de prosperidad y mejora en las condiciones de vida de los millones de personas que conforman la región Norteamérica”, subrayó Rubin.
“Es en este contexto, y en un año de definiciones para ambas naciones, que nos congratulamos por continuar tendiendo puentes sólidos de comunicación en un ambiente de equidad y certeza. Agradecemos a Xóchitl Gálvez su interés en temas cruciales para la continuidad de una relación bilateral sana y productiva, patente con su presencia en esta significativa ocasión”, finalizó Rubin.
En el curso del encuentro, la Ingeniera Gálvez comentó su inminente visita a los Estados Unidos de América, abordando una ambiciosa agenda de trabajo con temas de relevancia para los dos países, cuyo objetivo es identificar puntos de confluencia y acciones conjuntas que robustezcan nuestra cooperación y la presencia de la región Norteamérica en el entorno mundial.
Al termino del evento, los ahí presentes se pusieron de pie con una fuerte ovación dirigida a Xóchitl Gálvez, quien recibió un reconocimiento por su brillante participación. Siempre con sonrisa amable saludó a las innumerables personas que se le acercaron a bridarle algún comentario y tomarse la emotiva selfie del recuerdo. De ahí, Xóchitl Gálvez se dirigió a lo que fue su primer “Mañanera de la Verdad”, donde la esperaban los medios de comunicación a quienes dirigió su inaugural mensaje, que realizará tres veces por semana hasta que el 1° de marzo inicie su campaña.
En otro orden de ideas, cabe señalar que, American Society of Mexico mantendrá abierta esta línea de intercambio de opiniones y reflexiones con diversos personajes de la escena pública mexicana en las próximas semanas.
Sobre American Society of Mexico, A.C.
Es una organización sin fines de lucro ni filiación partidista, establecida en México desde 1942, con el propósito de representar los intereses de los estadounidenses que residen en México, así como de empresas y asociaciones filantrópicas también originarias de los Estados Unidos de América que operan en la República Mexicana.