Acata Sener fallos de jueces contra Reforma Energética de AMLO

Leonardo Juárez R.

La Secretaría de Energía (Sener) acatará la suspensión indefinida ordenada por un juzgado federal contra la polémica reforma eléctrica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que prioriza la generación pública de energía por delante de las empresas privadas.

La Sener difundió el “Acuerdo por el que se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”. Con esta decisión queda sin efecto la reforma aprobada por el Congreso de la Unión a propuesta del presidente López Obrador y se restaura la legislación energética anterior “mientras se resuelven los juicios de amparo”.

El impartidor de justicia  Juan Pablo Gómez Fierro suspendió el pasado viernes de manera indefinida la polémica reforma “para proteger los derechos de libre competencia”, esta resolución no solamente se aplica a las empresas energéticas que presentaron amparos contra la reforma de López Obrador, “sino a todos los participantes del mercado eléctrico mayorista”.

La normatividad suspendida de momento impone suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado. También ordena revisar de forma retroactiva los contratos previos del gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.

La semana pasada el titular del Ejecutivo federal prometió dar la batalla legal, incluso amagó enviar una serie de reformas a la Constitución federal en el ámbito judicial y dar acomodo a su reforma teniendo en cuenta que tiene el apoyo de su partido Morena  y sus aliados el PT y PES en la Cámara de Diputados y Senado donde son mayoría, así como se investigue al juez Gómez Fierro.

El lunes pasado el líder moral de Morena arremetió contra la actual política energética de su predecesor Enrique Peña Nieto, aduciendo que hay empresas privadas que pagan menos por la luz que tiendas de barrio o los hogares. “No hay ningún problema con Oxxo, no hay ningún problema con Bimbo o con Walmart, sólo que entiendan que hay que buscar el diálogo para arreglar este asunto, porque es injusto”.

Detalló, esas tres empresas se abastecen en parte con fuentes renovables de energía, por lo que se ampararon judicialmente contra la reforma de López Obrador. EFE

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.