Agradece AMLO donación de biológicos enviados por Estados Unidos a México

Leonardo Juárez R.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Estados Unidos de América el envío de 8 millones 500 mil vacunas de las farmacéuticas Moderna y Astra Zeneca que llegaran a México, “no son vecinos distantes, sino cercanos. Somos vecinos solidarios y que cooperan para el desarrollo”.

Comentó, la donación es de 8.5 millones de vacunas, de las cuales 3 millones y medio son de la farmacéutica Moderno que tiene una eficiencia de 93 por ciento.

Y cinco millones de Astra Zeneca, ambas son vacunas de dos dosis y que vendrán a apoyar la vacunación en la frontera norte de México para  acelerar la reapertura de la frontera, “se tiene una buena relación con Estados Unidos en todos los terrenos y crece el intercambio comercial y la inversión”.

Por otra parte, sin pruebas el subsecretario de Prevención y Promoción de la de Salud Hugo López-Gatell Ramírez, pronosticó que en 15 días de podría visualizar la conclusión de la tercera ola de contagios que ha sido superior a las dos anteriores.

Tras relacionar la evolución de los contagios, López Gatell no quiso dar información de cómo se han incrementado los contagios y cómo se han saturado hospitales en la Ciudad de México, aunque sí informó que los no vacunados representan 93 por ciento de los hospitalizados y 95 por ciento de las defunciones por Covid-19.

Reiteró, “hay una tendencia en la baja de contagios, cuando esta tendencia se establezca, lo cual seguramente ocurrirá en los próximos 15 días, estaremos viendo ya el declive de la tercera ola, seguramente rumbo a la estabilización”.

A nivel nacional se registra un descenso en el número de contagios, por lo que en dos semanas es probable un declive de la tercera ola”.

Aunque las cifras oficiales indican lo contrario, pues se han rebasado los 24 mil contagios en 24 horas en distintas regiones del país como en Sinaloa y Colima, pero sobre todo en la Ciudad de México, con cifras que no se habían visto ni en la primera ni en la segunda ola.

Reiteró la importancia de la vacunación, por lo que renovó la convocatoria a todos los que no lo han hecho, a que se vacunen en los puestos de vacunación. Sin mencionar que algunos hospitales están saturados, a la fecha se cuenta con la capacidad hospitalaria para atender a los enfermos de Covid-19, pese a que en los hechos se ha visto un incremento de contagios.

Detalló, de los fallecidos, 93 por ciento no está vacunados y el resto, 4 por ciento, tiene medio esquema y 3 por ciento esquema completo. En su mayoría tienen comorbilidades y enfermedades crónicas que los hace más vulnerables. “En general la vacuna da resultado y previene las hospitalizaciones como los que tienen esquema intermedio tiene una protección de las dosis y eso se refleja en que sólo 4 por ciento de las personas tenía una sola dosis, pero 93% personas que no habían sido vacunadas”.

Comentó, el lunes se aplicaron 525 mil 523 dosis, y en el acumulado de personas inmunizadas suman 54 millones 872 mil 594 personas, de las cuales 54 por ciento tiene un esquema completo. Al corte del martes se han recibido 93 millones 180 mil 935 vacunas. “México es de los países de América Latina que tiene el mayor número promedio de personas inmunizadas diariamente”.

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.