Por José Luis Sosa
Fotos de Laura Moheyer
- Restaurar y preservar espacio de valor ambiental en la Alcaldía
El Alcalde de Albaro Obregón, Javier López Casarín, Erika Valencia, Directora y fundadora de Grupo Ectagono, Abraham Pérez, Subdirector de Áreas de Valor Ambiental de la SEDEMA y Daniel Campos Diputado Federal en el Congreso de la Unión por el 6° Distrito, se reunieron en el complejo ambientalista Ectagono, para firmar el Convenio de Colaboración con la Asociación Ambientalista para beneficio de la comunidad obregonense.
El propósito principal de la firma de este convenio de colaboración con Ectagono y Rio Tarango, es reforzar los cuidados y restauración de espacios de valor ambiental y áreas forestales.
El modelo de restauración socioambiental que se ha implantado en el espacio de valor ambiental se ha venido modificando, e implementando en áreas verdes reconstruidas, barrancas y lugares transformados en espacios de ecoturismo, sustentables y regeneración de ecosistemas como agua, suelo, ríos y áreas verdes.
Ectagono, es un área en la que se ha comenzado a realizar nuevos proyectos para beneficio de los ecosistemas, para estar muy adentrados en la regeneración de la tierra, flora y fauna que integran estos espacios, en la Barranca de Tarango se ha iniciado este programa, incluyendo a varias instituciones y la iniciativa privada para beneficio de toda la sociedad.
Se han realizado cuadrillas de voluntariado para que la gente se integre para limpiar, reforestar, planear espacios bio-sustentables, y también recibir los donativos para realizar todos estos trabajos.
En su intervención, Abraham Pérez, Subdirector de Áreas de Valor Ambiental de la SEDEMA comentó: “Álvaro Obregón es una Alcaldía insignia porque tienen una importante cantidad de espacios naturales, Tarango es la barranca más grande en extensión que tiene la Ciudad de México, es de suma importancia su restauración y conservación para la sostenibilidad de áreas verdes en la Capital”.
Por su parte, el Alcalde Javier López Casarín destacó categóricamente que el convenio tiene el objetivo de impulsar Modelos de Restauración Socioambiental con potencial de replicabilidad en diferentes entornos urbanos, a partir de alianzas entre gobiernos locales, empresas, academia y la sociedad civil organizada.
También señaló que, “Álvaro Obregón será una Alcaldía modelo para replicar en las otras 15 Alcaldías de la Ciudad. “Nosotros somos parte de un equilibrio y este se debe compensar, este es un proyecto permanente, no hay que ver los proyectos de medio ambiente como algo que tiene fecha de caducidad, tiene que ser parte de las políticas públicas, tiene que ser parte de cómo nos desarrollamos, tiene que ser parte de nuestro estilo de vida, de las siguientes generaciones”.
“Uno de los temas más importantes que nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha señalado es el tema hídrico, se generó un gabinete del agua, y ese gabinete del agua trae un trazo de ejecución para los siguientes 18 años, y esto es para un beneficio de los habitantes del Valle, también del Estado de México y de Morelos”.
En esta reunión se mencionó que La Barranca de Tarango, forma parte de un sistema de barrancas que abarca 280 hectáreas del territorio obregonense. La Alcaldía Álvaro Obregón cuenta con 15 barrancas en total, las cuales están ubicadas en zonas altas de la demarcación, abarcando un territorio sumamente amplio lleno de recursos naturales y diversa fauna silvestre, plantas medicinales y cerca de 45 especies endémicas.
Por José Luis Sosa
Fotos de Laura Moheyer
- Restaurar y preservar espacio de valor ambiental en la Alcaldía
El Alcalde de Albaro Obregón, Javier López Casarín, Erika Valencia, Directora y fundadora de Grupo Ectagono, Abraham Pérez, Subdirector de Áreas de Valor Ambiental de la SEDEMA y Daniel Campos Diputado Federal en el Congreso de la Unión por el 6° Distrito, se reunieron en el complejo ambientalista Ectagono, para firmar el Convenio de Colaboración con la Asociación Ambientalista para beneficio de la comunidad obregonense.
El propósito principal de la firma de este convenio de colaboración con Ectagono y Rio Tarango, es reforzar los cuidados y restauración de espacios de valor ambiental y áreas forestales.
El modelo de restauración socioambiental que se ha implantado en el espacio de valor ambiental se ha venido modificando, e implementando en áreas verdes reconstruidas, barrancas y lugares transformados en espacios de ecoturismo, sustentables y regeneración de ecosistemas como agua, suelo, ríos y áreas verdes.
Ectagono, es un área en la que se ha comenzado a realizar nuevos proyectos para beneficio de los ecosistemas, para estar muy adentrados en la regeneración de la tierra, flora y fauna que integran estos espacios, en la Barranca de Tarango se ha iniciado este programa, incluyendo a varias instituciones y la iniciativa privada para beneficio de toda la sociedad.
Se han realizado cuadrillas de voluntariado para que la gente se integre para limpiar, reforestar, planear espacios bio-sustentables, y también recibir los donativos para realizar todos estos trabajos.
En su intervención, Abraham Pérez, Subdirector de Áreas de Valor Ambiental de la SEDEMA comentó: “Álvaro Obregón es una Alcaldía insignia porque tienen una importante cantidad de espacios naturales, Tarango es la barranca más grande en extensión que tiene la Ciudad de México, es de suma importancia su restauración y conservación para la sostenibilidad de áreas verdes en la Capital”.
Por su parte, el Alcalde Javier López Casarín destacó categóricamente que el convenio tiene el objetivo de impulsar Modelos de Restauración Socioambiental con potencial de replicabilidad en diferentes entornos urbanos, a partir de alianzas entre gobiernos locales, empresas, academia y la sociedad civil organizada.
También señaló que, “Álvaro Obregón será una Alcaldía modelo para replicar en las otras 15 Alcaldías de la Ciudad. “Nosotros somos parte de un equilibrio y este se debe compensar, este es un proyecto permanente, no hay que ver los proyectos de medio ambiente como algo que tiene fecha de caducidad, tiene que ser parte de las políticas públicas, tiene que ser parte de cómo nos desarrollamos, tiene que ser parte de nuestro estilo de vida, de las siguientes generaciones”.
“Uno de los temas más importantes que nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha señalado es el tema hídrico, se generó un gabinete del agua, y ese gabinete del agua trae un trazo de ejecución para los siguientes 18 años, y esto es para un beneficio de los habitantes del Valle, también del Estado de México y de Morelos”.
En esta reunión se mencionó que La Barranca de Tarango, forma parte de un sistema de barrancas que abarca 280 hectáreas del territorio obregonense. La Alcaldía Álvaro Obregón cuenta con 15 barrancas en total, las cuales están ubicadas en zonas altas de la demarcación, abarcando un territorio sumamente amplio lleno de recursos naturales y diversa fauna silvestre, plantas medicinales y cerca de 45 especies endémicas.
Finalmente se hizo la invitación para que estudiantes, jóvenes universitarios y vecinos de la alcaldía que tengan algún proyecto a favor de la ecología y sustentabilidad del agua, lo propongan de manera individual.