El Precandidato A Diputado Pavel Givert En Entrevista Para América Con Las Estrellas TV

Por José Luis Sosa

En entrevista exclusiva para el programa de televisión “América con las Estrellas TV”, Pavel Givert González, aspirante a la candidatura a diputado local por el Distrito 3 de Azcapotzalco, nos compartió en medio de una amena conversación, interesantes aspectos sobre su vida personal y profesional, las motivaciones que lo llevaron al servicio público, algunas experiencias que tuvo como asesor parlamentario, así como su visión y propuestas para fortalecer la transformación de la Ciudad capital de nuestro país, México.

Pavel Givert nació en Iguala, Guerrero, es politólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana UAM Iztapalapa, especialista en materia electoral y en estudios legislativos. Actualmente radica en la Alcaldía Azcapotzalco, donde ha vivido por más de 10 años. Desde muy joven, a los 14 años de edad, se involucró en la vida política de nuestro país, ya que su convicción con las causas sociales y su deseo por contribuir en mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos lo llevaron a unirse a la izquierda mexicana y a ser parte de un proyecto de Nación.

“El mayor problema que vivimos en nuestro país es la desigualdad social, estamos apenas iniciando una transformación, el presidente lo ha marcado como una Cuarta Transformación, yo creo en esa Cuarta Transformación, creo en un proyecto de Nación que va a ir avanzando y poco a poco eliminará las desigualdades”, señaló el precandidato a diputado, Pavel Givert.

Asimismo, Pavel Givert cuenta con amplia experiencia en materia legislativa ya que de 2009 a 2018 se desempeñó como asesor parlamentario y secretario técnico en la Asamblea Legislativa y la Cámara de Diputados en las Comisiones de Asuntos Político-electorales, Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Desarrollo e Infraestructura Urbana, destacando su participación en la reforma al Código Electoral de la Ciudad de México, en legislaciones a favor del aborto, a favor de las sociedades de convivencia y en la elaboración de la ley de Participación Ciudadana.  

Para el especialista, la Ciudad de México, con la nueva Constitución de 2017, ha avanzado de manera sustancial a favor de los derechos de la ciudadanía, pero también consideró que hay pendientes por resolver.

“Nos hace falta cambiar la desigualdad social, es decir, aún en una ciudad como en la que vivimos, que puede tener el mayor nivel adquisitivo en todo el país, tenemos zonas de mucha pobreza. En nuestra Alcaldía tenemos esa problemática y yo creo que el combate a la pobreza es algo que debemos seguir trabajando y, no sólo eso, debemos seguir trabajando contra la corrupción y en la renovación de la clase política”, señaló categóricamente Pavel Givert.

En materia legislativa también hay pendientes: Pavel Givert enfatizó la necesidad de “avanzar en la homologación de las leyes secundarias con la nueva Constitución porque todavía tenemos un marco jurídico enmarcado en la Constitución del Distrito Federal. El nuevo Congreso de la Ciudad debe avanzar en la creación de nuevas leyes y reformas que permitan avanzar hacia la transformación de la Ciudad, también a partir del contexto de pandemia que actualmente vivimos”.

En este sentido, Pavel Givert mencionó algunas propuestas que considera deben ser legisladas en el Congreso de la Ciudad de México en materia de cultura y arte: “se debe crear una red de protección social para los artistas ya que no tienen acceso a seguro médico, hay que legislar a favor de sus derechos, incentivándolos a una formación empresarial y a la creación de empresas creativas”, dijo el entrevistado.

Finalmente, para Pavel Givert algunos de los pendientes por resolver en la Alcaldía Azcapotzalco son “seguir incentivando la participación de los ciudadanos en la resolución de los problemas, mejorar la infraestructura urbana de nuestra Alcaldía porque tenemos un rezago en la atención de servicios públicos de calidad, hay que poner iluminación led en todas la colonias, requerimos alcaldes y legisladores que gobiernen y legislen desde la calle, que escuchen, atiendan y resuelvan las necesidades de la población”, puntualizó el candidato a diputado a diputado local por el Distrito 3 de la Alcaldía Azcapotzalco de la CDMX.

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.