Nota y Fotos: Adriana Yenira Rojas Martínez.
Convirtiéndose en una tradición que cada vez nos trae más sorpresas, el festival celebrado en el Deportivo del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Calzada del hueso, durante tres días del 5 al 7 de mayo, nos dio la oportunidad de la degustación en más de 200 cervezas que 40 expositores aproximadamente presentaron.
En medio de un ambiente familiar y pet frendly, pudimos dar cuenta que la cerveza artesanal hoy en día, es parte de la cultura mexicana, ya que en la producción y generación de este producto ha sido considerado el paladar mexicano.
Así mismo pudimos ser testigo de la variedad de mezcales artesanales como los promocionados por “El Chapulín, Mezcal Artesanal” con su innovación de toques de granada en un mezcal totalmente delicioso así como en el stand mezcalero “Augurio” el cual ofreció la degustación de sus mezcales en crema de café y coco; y licores artesanales, como los producidos por “Chicome” originarios de Tehuacan, Puebla hechos a base de nopal, tuna o xoconostle, de los cuales podemos obtener una gran variedad de cocteleria que bien puede hacernos pasar una sobremesa deliciosa.
Entre música de fondo, las cervecerías ofrecían sus muy preciados productos, la variedad se hizo presente entre toques achocolatados y de trigo, las degustaciones hicieron notar a las cerveceras como Bull Dozer de Puebla, 5 lobos de Queretaro, Belcebu originaria de la Ciudad de México con vistosas cervezas embotelladas, Karsero con una elaboración especial para paladar mexicano por Carlos de la Portilla quien orgullosamente la presentaba; La Revoltosa tuvo gran asistencia así como la cerveza Ruda que se acompaña por la lucha libre en su presentación.
La nota internacional entre otras cervecerías la encontramos en la cerveza “Patricia” de origen uruguaya hecha a base de agua de manantial y la cual se genera una vez al año que nos trae sus presentaciones Dunkel y Porter, que te llevaran a enamorarte de ella por sus aromas y sabores.
Y para los que buscaban algo más, Viñedos La Redonda, desde Querétaro trajeron a degustar 10 tipos de vinos desde jóvenes, secos, dulces y malbec cabernet sauvignon, que fueron todo un éxito en degustación y compra.
El área de la comida no se dejó opacar al presentar bocadillos para todo paladar siempre siendo adecuados para los que gustan de algo grasosito o carnes que bien son acompañadas de una buena cerveza o mezcal.
El escenario de música en vivo estos tres días nos presentó a bandas como los Kranion, Versus y los Caverns, que amenizaron hasta tarde el evento tocando música en español como inglés, donde cómodamente recostados o sentados en el pasto los asistentes gozaban de sus cervezas y comida, mientras los niños podían jugar en la tirolesa y rapel instalados.
Los chocolates no se hicieron menos ante los productos ofrecidos, y @CanadianFudge, que como su slogan lo dice son “El Champagne de los Chocolates” ideales para acompañar la cerveza o mezcal de su predilección, o solos que en su variedad podemos sorprendernos con los sabores de cardamomo, licor de café, red velvet que no es nada parecido al pastel. Los quesos fueron especialmente representados por expositores que se esmeraban en hacerte sentir el sabor adecuado para la cerveza, mezcal o vino en base al gusto del comprador.
Esperamos que este tipo de eventos sigan organizándose con mayor frecuencia,
ya que la cerveza artesanal es una bebida que no se debe perder la ocasión de probar.