Fortalece Gobierno de Jalisco infraestructura de salud y deporte en Tepatitlán de Morelos

En el Hospital Regional de Tepatitlán se harán obras de ampliación, en dos etapas de ejecución, con una inversión de 50 millones de pesos; se impactarán las áreas de terapia intensiva y urgencias

Se entregó una nueva pista de atletismo, ubicada en las instalaciones del Tecnológico Superior de Jalisco, con la que se beneficiará a las y los atletas de la región

Con importantes anuncios en rubros como salud, educación y asistencia social Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó hoy una gira de trabajo en el municipio alteño de Tepatitlán de Morelos.

En el Hospital Regional de Tepatitlán el mandatario estatal explicó las obras de ampliación que se realizarán en el nosocomio, en dos etapas de ejecución, con una inversión de 50 millones de pesos.

Los trabajos de la primera etapa incluirán la ampliación del área de terapia intensiva en 322 metros cuadrados de superficie, mientras que la segunda etapa será para la ampliación del área de urgencias del hospital en un área de 380 metros cuadrados.

“Lo primero que tenemos que hacer es darle un buen sistema de salud a la gente de Jalisco, que se sienta orgullosa. Lo digo con todo el respeto del mundo, que se vea una diferencia entre un sistema de salud estatal sólido contra lo que está pasando a nivel federal. Nosotros hay que hacer nuestra chamba”, explicó el Gobernador Pablo Lemus.

David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), explicó que la primera etapa de trabajos se realizará en cuatro meses y medio, a fin brindar servicio a la ciudadanía.

Lemus Navarro agregó que se trabaja en el sistema de abastecimiento de medicamentos y planteó contar con 92 por ciento de abasto en la red estatal; será un proceso paulatino a cumplir en este primer año de Administración.

Indicó que, a la par de garantizar los medicamentos para los derechohabientes, se trabaja en las remodelaciones para tener las instalaciones del Hospital Regional de primer mundo.

“Además de los medicamentos necesitamos darles a los pacientes, a nuestro personal médico un lugar que verdaderamente sea digno de la atención que merecen”, expresó.

El Gobernador afirmó que el personal médico tendrá la garantía y certeza de que en marzo se publicará la convocatoria para basificaciones.

Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, informó que con recursos estatales se tendrán los insumos necesarios para todos los hospitales de Jalisco.

Miguel Ángel Esquivias Esquivias, Alcalde de Tepatitlán de Morelos, destacó la modernización del sistema de salud como una inversión importante y necesaria para el municipio.

“Qué mejor que recibir noticias de la ampliación y modernización del sistema de salud. La verdad es que hacía mucha falta, no solamente para Tepatitlán, sino para toda la región de los Altos que se atiende en este Hospital Regional”, manifestó el Presidente Municipal.

El Hospital Regional de Tepatitlán, que inició funciones en 1992, ofrece atención a 11 municipios de la Región Sanitaria III Altos Sur.

El hospital cuenta con 104 camas, incluyendo 16 cubículos de atención de cuidados intensivos neonatales, y ofrece atención en cuatro especialidades básicas que son Cirugía General, Ginecoobstetricia, Pediatría y Medicina Interna.

El Gobernador, Pablo Lemus, manifestó que cumplirá el compromiso hecho en la campaña estatal con la construcción del Centro de Autismo en Tepatitlán de Morelos, de la mano con el consenso y socialización de las y los vecinos de la comunidad.

Explicó que la propuesta será dialogada y escuchando la voluntad de la ciudadanía. La construcción iniciará en un mes, plazo que incluye la definición del predio para su edificación.

Posteriormente el Gobernador encabezó la entrega de una nueva pista de atletismo, ubicada en las instalaciones del Tecnológico Superior de Jalisco.

La obra beneficiará a las y los atletas de Tepatitlán de Morelos y los municipios aledaños; se fortalecerá su práctica deportiva sin que requieran trasladarse al Área Metropolitana de Guadalajara para realizar sus prácticas y competencias.

El Gobernador Pablo Lemus afirmó que la meta es impulsar a que las y los deportistas sigan sumando medallas a Jalisco, así como fortalezcan su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Si han logrado todo esto sin las instalaciones necesarias para el desarrollo de su talento, ahora que ya las van a tener. Muchos deportistas que nos acompañan se están preparando ya para Los Ángeles, después de haber estado en París”, dijo Pablo Lemus.

La pista de atletismo, con una inversión de poco más de 75 millones de pesos, cuenta con ocho carriles de caucho vulcanizado con certificación WA/IAAF, un campo de pasto natural, y áreas para lanzamiento de jabalina, salto de altura, lanzamiento de disco y martillo y salto con pértiga.

También cuenta con pista de calentamiento de tres carriles de 100 metros, salto de longitud, gradería con lonaria, muro bajo perimetral, drenes pluviales y sistema de riego.

María Guadalupe Navarro, Atleta Paralímpica en París 2024, comentó que sin duda la nueva instalación inspirará a la comunidad deportiva de Tepatitlán a soñar en grande.

“‘Tepa es un municipio que forma talento. Estoy segura que este espacio inspirará a más niñas y niños a descubrir el deporte, soñar en grande y luchar por sus objetivos”, expresó.

La pista de atletismo servirá para impulsar el rendimiento de atletas de alto nivel y un punto clave para la activación física de la población en general, incentivando la práctica deportiva desde temprana edad.

También formará parte del cuarto Centro Regional de Talentos Deportivos, de Tepatitlán de Morelos; los otros tres espacios se encuentran Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.

En esta entrega se encontraron presentes Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; Fernando Ortega Ortega, Director General de CODE Jalisco; Diputados, Alcaldes Regionales y la comunidad tepatitlense.

Con estos anuncios se beneficiará a la ciudadanía de municipios de la región como Acatic, Arandas, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Valle de Guadalupe, Cañadas de Obregón y Yahualica de González Gallo.

 

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.