Por: Roberto Soto Sánchez:
En reconocido restaurante capitalino el candidato por el PRD a la asamblea constituyente de la CDMX. El Maestro Juan Ayala Rivero, Presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX, se reunió con diversos representantes sociales de las 16 delegaciones políticas que conforman el distrito federal, hoy, Ciudad de México; encabezados por Don José Joaquín Rayas Méndez, Presidente de la Federación Nacional de OSC para un Desarrollo Sustentable, A.C.; Doña Gregoria Alonso, Presidenta de CUPCO A.C.; representando a la Delegación Azcapotzalco, Susana Arenas, presidenta Nacional de GUILIYA A.C.; por las Delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztapalapa; Juan Rogél Ríos Martínez, Presidente de la Fundación Más Balones Menos Balas A.C.; por la Delegación Venustiano Carranza, Griselda Linares Martínez, Secretaria General de San Andrés A.C.; quien venía representando a la Delegación Tláhuac; Felipe Méndez Huerta, Presidente de Taller de Teatro La Banda A.C., por las delegaciones Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, entre otros.
Dentro de un ambiente de cordialidad, de intercambio de opiniones, de búsqueda de apoyo y confianza el máximo dirigente del SUTGCDMX escuchó todas y cada una de las propuestas, sugerencias y pedimentos de las asociaciones civiles presentes. El Maestro Juan Ayala, con humildad, atención y detalle reconoció que las asociaciones civiles juegan un papel muy importante en este momento histórico.
Habló el señor Fabián Laurroboquio, de la asociación civil Jóvenes Milpa Alta, A.C., le comunicó que su asociación es productora de mole y coadyuva en la organización de la feria de ese producto. Argumento que la producción del Mole en la Ciudad de México, actualmente enfrenta diferentes obstáculos para su comercialización y difusión. Juan Ayala, se ofreció a participar en la búsqueda de soluciones ante la sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) para encontrar un procedimiento adecuado que favorezca a los productores del mole. Obvio, con inteligencia y acciones amparadas en la constitución que nos encomiendan discutir y redactar.
Al hacer uso de la palabra Alejandro Gómez Rodríguez, Presidente de Unión Nacional de Adiestradores del Bull Terrier, (UNABT) A.C., representante de las delegación Venustiano Carranza y Cuauhtémoc; experto en perros de guarda y protección. Le comento al aspirante a diputado constituyente sobre las ventajas y beneficios que tiene contar con perros de trabajo y utilidad. Sin embargo, le hizo saber que no se cuenta con interés por parte de las autoridades de gobierno y mucho menos con presupuesto para este rubro. El candidato, ofreció su apoyo, orientación y auxilio en la posibilidad de coadyuvar a lograr el desarrollo de este proyecto de interés que involucra diferentes renglones sociales.
Dentro del encuentro con organizaciones civiles acepto que la constitución que se está elaborando, la están haciendo, redactando: los intelectuales, los artistas, los académicos, los periodistas, los líderes sociales, la ciudadanía en general, por ese motivo, es que me acerco a escuchar a los compañeros presentes. Porque deseo llevar su voz a la tribuna constituyente.
Este reportero le pregunto: ¿La Salud mi líder?, de inmediato respondió: “Es vital establecer coyunturas que garanticen la seguridad social para todos en la cdmx, el seguro popular no basta, hay que mejorarlo, examinando la reglamentación que lo regula y elevarlo al rango constitucional que le corresponde mediante la carta magna que estaremos avalando, si su voto nos favorece”. “Sí me lo permites mi lic., quiero agregar que el gobierno habla de unificar al IMSS e ISSSTE pero y las aportaciones de ¿dónde vendrán?”…
Estuvieron presentes también: Nancy Oviedo Camacho, Presidenta de CEDES A.C.; proveniente de la delegación Magdalena Contreras; José Manuel Alvarado, presidente Zacapoaxtlas hacia una Vida Mejor A.C., de la delegación Coyoacán; con una intervención muy acertada la representante de la Asociación Civil Por La Dignidad y Respeto a los Grupos Vulnerables A.C., que preside la señora María del Carmen Hernández Zamora, de la Delegación Xochimilco; con quien el líder sindical y aspirante a constituyente coincidió en trabajar en pro de los inmigrantes. Daniel Ledesma Siles, Presidente de Sonrisas de Principio a Fin A.C., representando a la delegación Cuauhtémoc y Hugo Okie Martínez Director de Operaciones de Pro Salud Vital en representación de las delegaciones Coyoacán y Cuajimalpa.
Finalmente Juan Ayala Rivero, hizo del conocimiento a los presentes que en la Asamblea participarán 100 diputados, encargados de elaborar la primera Constitución de la Ciudad de México. De esa cifra, 60 serán elegidos en las urnas. Motivo por el cual -reitero- estoy con ustedes recogiendo sus opiniones sociales con rumbo a la elección del próximo 5 de junio.
Subrayo que en cuanto al resto, 6 serán elegidos por el presidente Enrique Peña Nieto y 6 por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; otros 14 serán diputados federales y 14 más senadores. Puntualizó.
Las OSC …tenemos q ser partícipes de la política pública ..
Un país dice democrático , nos pone piedras en el camino.
Agradezco a Voces Escritas el espacio donde los OSC y el político platicamos y analizamos ideas para un mejor México..