Redacción: Miguel Rodríguez Ochoa
En entrevista exclusiva para Voces Escritas Pantera Primero nos narra algunas de sus anécdotas y nos deja adentrarnos un poco en su historia de vida, como luchador y como un gran ser humano.
Explica, el nombre de “Pantera Primero surge en Aguascalientes, con una idea de los señores Moreno de la Arena Naucalpan, ellos realizaban luchas en el Auditorio Aguascalientes, en esos años había un equipo de basquetbol que salieron campeones y se hacían llamar los panteras; de ahí es donde surge la idea de tomar el nombre de pantera para incluirlo en los nombres de luchadores, por lo que los señores Moreno se hacen del nombre y me lo entregan.
Añade, en un principio sólo me llamaba pantera, pues fui el iniciador de los panteras, pero actualmente soy Pantera Primero, porque en el año de 1985, me pide de favor el pantera 2 que si le daba el nombre por lo que platique con los señores Marcos y César Moreno y estuvieron de acuerdo en que le otorgáramos el nombre de Pantera Segundo.
Pantera Primero nos comentó como fueron sus inicios en la lucha libre, “inicie en la lucha libre en el año 1982, debutando en la Arena Ecatepec, del señor cervantes y desde ese momento se presento en varias arenas y fiestas de pueblo, hasta que se quedo de base en la Arena Naucalpan” agrega, “a la edad de 17 años surgió el interés por la lucha libre, el cual nace como un juego como una apuesta, en una ocasión fuimos a una lucha en el Toreo de Cuatro Caminos, y como espectadores comenzamos de cotorreo a decir -¡esas maromas y esos golpes los hago yo fácilmente¡ ¡lo puede hacer cualquiera!, entonces un grupito de primos que íbamos ese día hicimos una apuesta y nos inscribimos a clases de lucha, en ese entonces con el maestro “EL Carnicerito” quien daba clases el Gimnasio ZEUS del Molinito ¡ y bueno el único que aguanto los catorrazos fui Yo! Y aquí sigo a los 50 años de edad”.
Pantera Primero nos cuenta que dentro de la lucha libre lo que le ha costado más trabajo o lo difícil de este deporte como profesional es que hay que sacrificar a la familia, “el tiempo que he dejado a mis hijos el perderme verlos crecer ya que estoy como el personaje de la película de Pedro infante y digo ¡ya llegue vieja, ya me voy vieja! Creo eso es lo que me ha costado más trabajo asimilar”. Añade “tengo dos hijos una mujercita y un varón, que ya son jovencitos, y en la cual mi hija es la líder de la porra oficial del Pantera, pues no falta a ninguna de mis luchas actualmente”.
Este extraordinario luchador nos comentó que toda su vida ha luchado en el bando de los Técnicos, pues le agrada el cariño de la gente y los aplausos lo que le hacen motivarse en cada lucha. Con mucha alegría Pantera nos narra cual fue uno de sus sueños al iniciarse en la carrera de la lucha libre “yo me propuse cuando inicie profesionalmente en la lucha, llegar a presentarme en el Toreo de Cuatro Caminos en el tiempo que es denominado la época de la lucha dorada. Yo siempre me dije yo tengo que luchar en el Toreo, es lo máximo por sobre la AAA, y la Empresa Mexicana de Lucha libre”.
Para mí el ascenso en la lucha libre fue muy rápido, y ese sueño se me cumplió antes de lo esperado. Pantera nos cuenta, “en el 87 ya estaba luchando en el Toreo, yo trabajaba en la Empresa Mexicana de Lucha libre y un día el señor Valero quien organizaba el premio Halcón de la revista Halcón. Me pidió prestado para una esa función en el Toreo con la cual cumplí mi sueño”.
Posteriormente me quede luchando en la Arena Naucalpan en donde fui la estrella durante mucho tiempo, y siempre me trajeron a lo mejorcito de las otras arenas incluyendo luchadores del Toreo de Cuatro Caminos. Pantera nos cuenta que no ha sufrido lesiones de consideración lo que le ha permitido mantenerse vigente. Nos dijo de igual forma que casi siempre lucho de forma individual y que a pesar de que existe una Patera segundo no ha hecho pareja en las luchas. Y señala actualmente he luchado en trió y pareja con Mike Segura y Freeland.
Pantera Primero señala que quien se hace luchador debe ser siempre profesional, y comprometido con la carrera, dice que actualmente un luchador debe tener presencia, por lo que le ha metido más duro al gimnasio, por lo que su rutina está basada en pesas y lucha en el ring. Pantera comenta que él es una persona privilegiada ya que el que su padre tuviera un negocio y que ellos hubieran aprendido les permite concentrarse al cien en la lucha libre.
El pantera nos narra una anécdota de sus primeras luchas, y algo que lo ha dejado impactado de ser luchador, “antes de ser el Pantera Primero y hacerme de la máscara tuve una lucha contra SHU el Guerrero, en el cual la arena estaba abarrotada, con casi 16 mil personas, incluso la arena fue multada por sobrecupo, en esa ocasión aposte la cabellera la cual perdí, pero me queda un bonito recuerdo de ver tanta gente viéndote luchar”.
Pantera cuenta que dentro de su trayectoria ha ganado varias luchas de apuesta, entre la que destaca haber rapado dos veces a “BABY Casas” y haberle ganado los campeonatos del Estado de México y Naucalpan. Para después hacer pareja en la Arena Naucalpan. Pantera agrega una anécdota “tuve la oportunidad de luchar contra la dinastía Casas, “Pepe Casas y su Hijo Baby Casas” cuando luchaban padre e hijo en la arena Naucalpan. Como un bonito recuerdo después de estar ausente por diez años ahora regreso y me toca enfrentar a varias dinastías. Como lo son: Fuerza Guerrera y di Ángelo, yo luche con Dr. Warner Papá y Dr, Warner hijo, Shu el Guerrero Y Lobo Rubio su Papá.
Pantera Primero nos cuenta cómo surge el diseño de su máscara, y añade “esta es una historia que casi nadie sabe esta mascara me la diseño el Enfermero Segundo, y el cual es un diseño muy bonito”, agrega “anteriormente también luche con la máscara del el Cobra personaje que quise mucho, en el año del 83 la cual perdí.
El pantera dice no tener un castigo predilecto, y dice que depende de la lucha y el momento en la cual escoge el castigo para finalizar sus luchas. Originario de Naucalpan dice ser el iniciador de la su dinastía pues su hermano menor Mike Segura siguió su ejemplo y carrera.
Pantera nos cuenta una anécdota curiosa, y dice “en una ocasión en una lucha estábamos bien entrados y una aficionada se levanta pues me estaban golpeando y me defiende le comienza a decir de cosas a mi contrario que era el “Gran Petronio” ¡déjalo hijo de la chingada! ¡Suéltalo! Y no sé que tantas cosas le gritaba, pero en eso que se para un señor y grita ¡policía, policía! ¡Saquen a ésta pinche vieja borracha! Y entonces volteamos y era su marido…”
Para finalizar el Pantera Primero nos cuenta que se está planeado su regreso a la que fue siempre su casa la Arena Naucalpan en diciembre. Y agrega a como mensaje a los niños y jóvenes, “si te gusta la lucha libre no trunques tus sueños, dedícate pero de forma profesional acérquese a las escuelas de lucha y dedíquese al gimnasio y aprenda lo bueno de la lucha libre, esto es bueno pueden encontrar muchas satisfacciones pero siempre hacerlo de forma profesional”. Pantera agregó que al luchador que siempre admiro fue a “El Solitario”, sin embargo siempre le ha gustado el porte y la elegancia en el caminar en el ring, de luchadores como: “Solitario” “Aníbal”, “Mil mascaras”, que además de porte lucia equipados con vestimentas de verdaderos luchadores.