Leonardo Juárez R.
El presidente López Obrador expresó su total apoyo y respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum en el caso del accidente en las inmediaciones de la estación Los Olivos de mayo pasado, “esperemos a que se conozca la información, vamos a esperar lo que diga hoy la jefa de Gobierno, que cuenta con todo nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo”.
Comentó, tras la presentación del peritaje de la denominada “línea dorada”, se tienen dos vertientes: “aún cuando se trate del mismo caso, una vertiente es el castigo los responsables, quienes resulten responsables y la otra tiene que ver con la construcción de la línea y la rehabilitación que debe de hacerse”.
Reiteró el apoyo del gobierno federal a la jefa del Gobierno de la Ciudad de México para que se restablezca lo más pronto posible el servicio en la línea 12. “Es un servicio muy importante para la gente, independientemente de la cuestión judicial que deberá atenderse, nosotros vamos a ayudar porque lo que queremos es que los pobladores de Chalco, Iztapalapa y Tláhuac puedan tener ese servicio lo más pronto posible”.
“Nuestros adversarios se han lanzado con todo contra el movimiento que lideramos, e incluso el periódico estadounidense The New York Times intentó confrontar a Marcelo Ebrard -ex jefe de gobierno y actual canciller- y Claudia Sheinbaum. En The New York Times manejaron la responsabilidad de Marcelo queriendo enfrentarlo con Claudia, muy sensacionalista, poco profesional, poco ético y no porque sea The New York Times ya son infalibles, no, hay una crisis mundial de medios de información por falta de ética”.
Atacó sin fundamento y por víscera a los medios nacionales e internacionales al señalar que “cruzan por una crisis por falta de credibilidad y por falta de imparcialidad. Están muy cercanos al poder y muy distantes, muy lejos de los ciudadanos y del pueblo, el colapso de un puente en la Línea 12 del metro capitalino el pasado 3 de mayo, fue provocado por una falla estructural asociada al menos a seis deficiencias en el proceso de construcción de la obra, de acuerdo con el peritaje preliminar de la empresa noruega DNV, encargado por el gobierno de la Ciudad de México”.
Recordó, “así lo da a conocer el Financiero, que obtuvo una copia del documento, en el que se apunta a la soldadura de los pernos Nelson, porosidad y falta de fusión en la unión de pernos y trabe; falta de pernos en las trabes que conforman el conjunto del puente, además de diferentes tipos de concreto en la tableta; soldaduras no concluidas o mal ejecutadas, y supervisión y control dimensional en soldaduras de filete. Parte de estas conclusiones fueron adelantadas el pasado domingo dentro del reportaje difundido por The New York Times en el que señaló que fallas constructivas en la Línea 12, entre las que destaca la deficiente soldadura de los pernos”.
Además, “el análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión”.