Leonardo Juárez R.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se vea relacionada con una investigación por narcotráfico en los Estados Unidos, con la detención del general en retiro Salvador Cienfuegos en el aeropuerto de Los Ángeles, California, “es un hecho muy lamentable, es una muestra inequívoca de la decadencia del régimen neoliberal, es un hecho muy lamentable el que un exsecretario de la Defensa sea detenido acusado por vínculos con el narcotráfico. Desde luego todo esto debe probarse, no podemos adelantar vísperas, no podemos hacer juicios sumarios, son procesos legales en donde las personas acusadas tienen derecho a la defensa”.
Aclaró, que en la Fiscalía General de la República (FGR) o en otra dependencia federal se haya abierto una indagatoria contra el extitular de la Sedena, fue apenas el jueves por la tarde noche cuando se enteró de su detención por autoridades de Estados Unidos, pero que no fue a petición del gobierno mexicano.
Aseveró, “independientemente del resultado de la indagatoria y concluya todo el proceso, es muy lamentable que esto suceda, estamos ante una situación inédita, porque está detenido por la misma acusación el que fue secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón y ahora detienen al secretario de la Defensa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto”.
Sostuvo, “es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen de cómo se fue degradando la función pública, la función gubernamental en el país durante el periodo neoliberal. Yo siempre dije que no era solo una crisis, que era una decadencia lo que se padecía, un proceso de degradación progresiva y estamos ahora constatando la profundidad de esta descomposición que se fue gestando de tiempo atrás”.
Recordó, “siempre dijimos que no se trataba de una crisis, sino que se trataba de una decadencia, se padecía un proceso de degradación progresiva y estamos ahora constatando la profundidad de esta descomposición que se fue gestando de tiempo atrás”.
Adelantó, que no habrá tolerancia a actos de corrupción y de abuso de poder en la Defensa Nacional, “haremos una limpia en la Sedena de excolaboradores de Cienfuegos Zepeda. Todos quienes hayan sido sus cómplices se pondrán a disposición de las autoridades. Quiero decir que, como en el caso de García Luna, todos los que resulten involucrados en este otro asunto del general Cienfuegos, que estén actuando en el gobierno, en la Secretaría de la Defensa, van a ser suspendidos, retirados, y si es el caso, puestos a disposición de las autoridades competentes. No vamos a encubrir a nadie”.
Respaldó la labor del actual secretario de la Defensa (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, y del titular de la Marina (Semar), José Rafael Ojeda, a quienes les expresó toda su confianza. “Le tengo toda la confianza al actual secretario de Marina y al general secretario Sandoval”.
Apuntó, “cuando estaba conformando el gabinete pedí que se me presentaran ternas, pero no me pronunció por ninguno de ellos, por lo que él mismo quien eligió a los actuales titulares de Sedena y Semar. Me tocó elegir a los dos. Hice un análisis detallado para tomar la decisión de nombrarlos, investigué sobre sus antecedentes, sobre la honorabilidad y los dos se caracterizan por ser incorruptibles”.
Recalcó, “en ninguno de los casos, Marina y Sedena, tomé las propuestas. Los nombré, sobre todo, por ser gente honesta. Esto mismo puedo decir de almirantes, oficiales, tanto de Marina como del Ejército, se seguirá fortaleciendo a ambas instituciones “que son básicas para la buena marcha de la República, lo vamos a seguir apoyando en estas dos instituciones… Y vamos a estar pendientes de las acusaciones que se están haciendo y se va a dar a conocer el día de hoy en contra del General Cienfuegos”.