VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, DURANTE LA II REUNIÓN PLENARIA DE LA FRACCIÓN DE MORENA.

POR: Roberto soto

Encuentro en este Grupo Parlamentario compromiso, lealtad y unidad para la patria mexicana y para la Presidenta de México. Eso es lo que veo.

A todas y todos ustedes la historia los reconocerá porque, sin ninguna duda, nunca se había trabajado tanto, en tan poco tiempo, con tantas reformas importantes aprobadas que dan un nuevo rostro a la Constitución, un rostro humanista.

Nos llena de orgullo la labor tan importante, valiente, responsable, que han realizado, casi similar a la de un Constituyente.

Reciban nuestro reconocimiento y del Gobierno de México, y del pueblo de México también, porque han sabido estar a la altura de este momento decisivo en la vida de la nación y no han defraudado el mandato popular. Porque hay que decirlo: el pueblo votó por seguir con la Cuarta Transformación, y por eso dio la mayoría en ambas cámaras, la mayoría calificada.

Con esta fuerza se hicieron reformas para procurar el bienestar de la población. Ahora, acceder a los programas sociales es un derecho, no es una dádiva. Se acabó el clientelismo; hoy los derechos son incluyentes y universales, para todas y para todos.

Lo que ocurre en México no pasa en otras partes del mundo, se reformó la Constitución para brindar mayor seguridad a las personas y a sus familias, en su integridad y en sus bienes.

Se acabaron las complicidades con el crimen; las instituciones de seguridad se han fortalecido y tenemos una Guardia Nacional que continúa su crecimiento en beneficio de todos y de todas.

Estas reformas amplían la garantía de los derechos y libertades de las mexicanas y mexicanos, para construir un régimen más democrático y participativo; fortalecen la soberanía nacional, la soberanía energética, el crecimiento económico y el bienestar de la población.

A esto, y más, han contribuido ustedes, porque aquí se construye el segundo piso de la transformación de México, aquí en este valiente Grupo Parlamentario.

Corresponde, ahora, expedir las leyes reglamentarias de estas reformas como la referente a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, a fin de garantizar este derecho bajo esquemas transparentes en el otorgamiento de créditos.

Se requiere armonizar leyes como la Ley de La Guardia Nacional y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de la creación de una Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para fortalecer y profesionalizar a las instituciones de seguridad pública.

Hace una semana, la Presidenta Claudia Sheinmbaum presentó una propuesta de reforma a la Constitución, para prohibir la siembra de maíz transgénico, con el propósito de proteger la biodiversidad y la seguridad alimentaria de nuestro país. 

Claro que se requiere del apoyo de este Grupo Parlamentario para aprobar reformas a la Ley de Adquisiciones, a la Ley de Obra Pública, que permitan fortalecer la transparencia y eficiencia en los procesos que implican recursos públicos.

Pasando a otro tema, estamos en el proceso de elección de ministros, magistrados y jueces. Durante la histórica elección del 2 de junio de 2024, el pueblo de México otorgó un mandato decisivo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, para profundizar la transformación iniciada por el presidente López Obrador.

Ahora nos encontramos ante un proceso de elección histórico, que es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la justicia y la democracia.

Todavía hay quienes niegan derechos a las mayorías y se oponen a que los integrantes del Poder Judicial sean electos por el voto popular. No entienden que vivimos tiempos de transformación y que hoy el pueblo de México es soberano y ejerce esta soberanía de manera activa y consciente.

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.