Acuerdan GCDMX e IP agenda para reactivación Ciudad de México

eonardo Juárez R.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con empresarios capitalinos para establecer la ‘Agenda para la Reactivación Ciudad de México: empleo y bienestar’ con el objetivo de continuar con el crecimiento del empleo formal en los distintos sectores de la economía de la capital, asimismo, adelantó que la próxima semana se darían a conocer los cambios en su gabinete.

En conferencia de prensa en el museo Kaluz mencionó “lo más importante es este encuentro con los grandes, pequeños, medianos empresarios de la Ciudad de México, interesados en reactivar el empleo y en esta coordinación general con el Gobierno de la Ciudad; y el objetivo hoy, pues es reactivar el empleo en la Ciudad de México, las distintas actividades”.

Indicó que en la reunión se trataron los siguientes temas: disminución y aumento de trámites digitales; difusión de la disminución de la inseguridad en la ciudad para brindar seguridad a inversionistas extranjeros; y el inicio de la campaña para activar el turismo y el sector de servicios. Posteriormente, en un mes se reunirán de nuevo para plantear acciones concretas que permitan avanzar en la reactivación económica, educativa, social y cultural de la Ciudad de México a la par de que aumente la vacunación contra el Covid-19 y disminuyan los riesgos en la pandemia.

Dijo, “hoy nos parece fundamental y urgente para reactivar la economía de la Ciudad de México y principalmente el empleo”.

El presidente del Consejo Mexicano de Negocios y consejero de Corazón Capital, Antonio del Valle Perochena, señaló que los empresarios de la capital están interesados en trabajar para reactivar de manera más rápida la economía de la Ciudad de México.

Refirió, “la economía en la Ciudad de México ya se está reactivando, pero la plática hoy, fue en el sentido de cómo aprovechar este repunte, este rebote que estamos teniendo en la economía para hacerlo un crecimiento, no nada más de este corto plazo sino llevarlo en el largo plazo a muchos años por venir, porque la ciudad tiene las bases, sobre todo, en términos económicos, pues sabemos que la política económica, la política de finanzas públicas va a seguir el mismo camino responsable que ha llevado durante los últimos años”.

En tanto, el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Enrique Téllez Kuenzler, expuso que para la reactivación económica de la capital el sector privado debe trabajar de la mano del sector público con miras a generar empleo y bienestar manteniendo los controles sanitarios contra el Covid-19.

Añadió, “estamos comprometidos en trabajar con las diferentes secretarías para reactivar la economía y en un mes estaremos presentando programas de trabajo muy concretos para poder lograr esto; y, agradezco de nuevo a la Jefa de Gobierno que abramos este diálogo franco, abierto por nuestra ciudad, que es la ciudad ejemplo para Latinoamérica y es el corazón de México”.

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.