Clamor Popular Dice Alto A Los Feminicidios En México

Por José Luis Sosa

A escasos días de cumplir 2 años de gobierno de la llamada “4 T” a la que muchos se refieren de otra manera, entre otros temas que realmente nos preocupan y nos debemos ocupar en ellos sin duda son los feminicidios en todo lo largo y ancho de nuestro país, los cuales una gran parte de ellos son perpetrados con un alto grado de violencia e inimaginable crueldad, eso lo podemos ver a través de los medios de comunicación, redes sociales y por conversaciones casuales de boca en boca, pero ante ello la verdad es que las autoridades en sus distintos niveles de gobierno muy poco han hecho al respecto por solucionar esta problemática que aqueja a un gran sector vulnerable de nuestra sociedad que ya teme dramáticamente salir a las calles a realizar sus diversas actividades, con el estrés y la incertidumbre de no saber si regresarán sanas y salvas a su casa o simplemente nunca más lo harán, una problemática realmente indignante que a los gobiernos municipales, estatales y federales pareciera no causarles el impacto que realmente representa y reconocer que no están cumpliendo realmente como es su obligación en bridar las garantías en cuestión de seguridad que la sociedad mexicana requiere y merecer, ya que gracias a ella están donde están y que con sus impuestos hacen posible que ellos gocen de diversos privilegios como son excelentes sueldos, diversas prestaciones, gastos de representación, camionetas blindadas, chofer y guardaespaldas, entre otros, pero eso sí, cuando se acercan las elecciones y están en campaña, con sumisión piden su voto ofreciendo en su mayoría inciertas promesas que cuando llegan a ocupar sus cargos en el alto mando político se les olvida lo prometido y sólo actúan en beneficio personal y partidista, la realidad es que gobiernos van y gobiernos vienen y no resuelven los diversos problemas que aquejan a la ciudadanía, pero eso sí, en campaña critican a los actuales y aseguran  con firmeza tener la gran solución a todos los problemas del país construyendo un mundo nuevo, pero ya en el poder no los resuelven y se la pasan echándole la culpa a sus antecesores, como lo hemos visto a lo largo del tiempo y de igual manera lo estamos viviendo actualmente, aunque debemos reconocer que ciertamente algunas cosas si han cambiado, pero no para mejorar, sino todo lo contrario.

En la actualidad el hartazgo en cuanto al tópico de los feminicidios ha llegado a situaciones inimaginables, con la manifestación de diversos colectivos feministas que reprobablemente han optado por recurrir a la violencia a manera de su nueva normalidad, causando daño a edificios de gobierno, diversos comercios, monumentos históricos, a los representantes de los medios de comunicación que simplemente cumplen con su función elemental de informar a la sociedad, policías de ambos sexos, transeúntes que tienen la desdicha de caminar por el lugar de los acontecimientos y contra todo lo que esté a su alcance sin que en su gran mayoría de los casos las autoridades correspondientes como lo es la policía capitalina en este caso, no actué como debería para impedir que se cometan esta serie de arbitrariedades antes mencionadas y lo hacen cada ves que les da la gana. También es cierto que esto se ha generado como una medida de impotencia al caso omiso por parte de las autoridades a solucionar esta terrible situación de violencia en feminicidios que no cesan y parecieran ir al alza, no solo en contra de las mujeres adultas, son por igual o con mayor sadismo en agravio de jovencitas menores de edad y hasta de niñas, principalmente en las zonas marginadas de nuestro país, o sea, los pobres los más desprotegidos. ¿Primero los pobres?

Estas acciones de rebeldía de los colectivos feministas han causado una gran polémica entre la sociedad mexicana con diversas posturas, muchas de ellas a favor, algunas más en contra y también quienes prefieren no hablas del tema, sin faltar los comentarios burlones o machistas de quienes de una u otra manera mantienen conceptos retrogradas y ofensivos que ya todos conocemos, totalmente inaceptables.

Sin pretender ser dueño de la verdad, lo cierto es que esa actitud rebelde e incontrolable que han optado por tomar los diversos grupos feministas no es la adecuada o la cual les pueda abrir el camino idóneo con las autoridades para que realmente atienda sus necesidades y les ofrezca la protección o seguridad que es su obligación brindar y garantizar a la ciudadanía, pero ante la nula acción esto solamente logra su reacción, aunque en cierta manera comprendemos su impotencia ante tan compleja situación que no da señales de poder mejorar y se dejan llevar por la ira, el rencor y frustración de saber que, día con día su integridad física y vida están en riesgo. Lo que observamos si es contradictorio, es el hecho de que en sus manifestaciones con quienes se muestran con mayor agresividad es contra las mujeres policías, eso desafortunadamente desvirtúa su estandarte feminista en pro de las mujeres.

Casos hemos visto muchos, desde las que tomaron intempestivamente las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Centro Histórico de la CDMX, hasta el caso en que afuera de la Secretaria de Gobernación ataron a la reja por un instante a un funcionario de la misma, esto ante la negativa de ser atendidas personalmente por Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaria de Gobernación, entre muchos otros casos que se han presentado en diversas entidades de la República Mexicana.

Por su parte, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero señaló en su cuenta de Twitter: “Quiero decir a las mujeres de México, que, desde la Secretaría de Gobernación, las escucho y las acompaño en sus reclamos de justicia, estamos día con día para dales fin a las violencias machistas. Todos juntos con solidaridad lo lograremos”.

El punto es que esta problemática no puede esperar y ciertamente las mujeres ya no quieren ni creen en discursos desgastados, las mujeres mexicanas junto con sus familias piden acciones y soluciones, no más casos impunes, con hechos reales que le brinden certeza jurídica y seguridad a su persona, a su presente, a su futuro.

La que sí se voló la barda fue la alcaldesa morenista de Guaymas, Sonora, Sara Valle quien adoleciendo de toda sensibilidad política, social y humanitaria, en el marco del “Día Internacional de Erradicar la Violencia Contra las Mujeres”, ante la ola de desaparecidos en su localidad entregó palas y cubetas al colectivo de mujeres denominado “Guerreras Buscadoras” con el objetivo de que busquen a los desaparecidos, una acción que ciertamente corresponde a las autoridades y no a los familiares de las víctimas, lo que sería como decirles que sigan escarbando buscando encontrar a sus seres queridos. Algo realmente increíble, indignante y totalmente reprobable.

La Sociedad Civil Nuevamente Se Manifiesta Pacíficamente

El pasado sábado 21 una vez más organizaciones civiles como “Frena”, “Unidos Somos Futuro” y “Sí Por México”, en cierta forma de manera independiente cada una con sus principios y objetivos bien definidos pero por el bien común de nuestro muy querido México, se manifestaron nuevamente de manera pacífica y ordenada en el Monumento a la Revolución y todo Paseo de la Reforma hasta el Ángel de la Independencia como punto central con una impresionante convocatoria de muchos miles de asistentes de diversas ciudades de nuestro país. Ya en el Zócalo de la cuidad los esperaban con una gran movilización policiaca, pero los manifestantes nunca llegaron a la principal plaza de manifestación de nuestra gran Nación, se concentraron en Reforma. También en algunas partes de Estados Unidos se replicó la protesta.

Cabe destacar que inexplicablemente gran parte de los medios de comunicación, principalmente los noticieros de televisión no dieron la cobertura que realmente ameritaba ésta muy relevante manifestación masiva de inconformidad de la sociedad civil mexicana.

Una Frase Para Fin de Semana

A partir del 1° de diciembre cero cuotas en hospitales como sucede en Dinamarca, Canadá o Reyno Unido.

¿Qué el Día de los Santos Inocentes no es el 28 de diciembre?

Para tus comentarios mi correo es fuerzapolitica@yahoo.com

Compartir

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.