TURISMO VS TIEMPO LIBRE

POR: ABRAHAM RAMOS GUTIERREZ

De acuerdo a la OMT Organización Mundial de Turismo el significado de turismo se define como =Las actividades que Realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un periodo de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros= si no se realizara la pernoctación se le considerarían como excursionistas y la suma de ambos se define como visitantes. Tepoztlán es un claro ejemplo de personas que acuden a este pequeño municipio de Morelos en calidad de excursionistas, ya que la mayoría de ellos solo van por día pero sin pernoctar, principalmente para subir al CERRO DEL TEPOZTECO, por supuesto que por la distancia de la CDMX y para disfrutar de las cálidas playas de Acapulco y sus bellezas naturales se requiere más tiempo, Normalmente tenemos estancias promedio de dos o tres noches en fines de semana, todo esto se realiza en cualquier TIEMPO LIBRE que tienen nuestros amigos CHILANGOS, sin embargo sufrimos una terrible pandemia que obliga a millones de personas en EL MUNDO a permanecer encerrados en sus casas consumiendo dentro de cuatro paredes ese insumo vital para el TURISMO que es el TIEMPO LIBRE.

Y hablando del mundo echemos un vistazo a las cifras internacionales que esta actividad sumaba a la economía mundial antes del COVID 19. En 2018 se contaron aproximadamente 1,400 millones de turistas en viajes en todo el mundo, la derrama económica fue de 1.7 billones de dólares, para el 2019 se esperaba un incremento de turistas entre un 3 y 4%. En México el turismo contribuye con el 9% del PIB y genera 2.3 millones de empleos de tiempo completo y 7.5 millones de empleos si les sumamos los indirectos que incentiva esta actividad. El turismo en México representa la tercera fuente de captación de divisas, el turismo en operación de hoteles, restaurantes, comercio y bares lo coloca en el segundo puesto después de la actividad agropecuaria. Se estima que México recibió en 2019 la cantidad de 45 millones de turistas. Hoy la realidad es tremendamente cruda, esta pandemia ha condenado a nuestro país y todos los países del mundo con vocación turística a VER PASAR EL TIEMPO Y VER PASAR EL DINERO que tanta falta hace hoy en día. Pero algo debemos de aprender de esta etapa, el cuidar a nuestros VISITANTES no es un tema de querer, es una obligación responsable ante un mundo globalmente competitivo, debemos conocer cuáles son las mejores prácticas (BENCHMARKING) de nuestros colegas que desarrollan TURISMO, capacitación constante de toda persona que será anfitrión de un turista, ciudades limpias y seguras con servicios de clase mundial, desarrollo de tecnologías que nos permitan comunicar y tocar a clientes potenciales de todo el mundo y darles a conocer nuestro producto, planificación y ejecución correcta de ESTRATEGIAS turísticas, y todo lo que esté a nuestro alcance para que cuando termine esta pesadilla, estemos en las mejores condiciones de COMPETIR, seguramente en muchas partes del mundo ya lo están haciendo, al fin y al cabo hoy día hay TIEMPO LIBRE PARA SER MEJORES, hay tiempo para estar listos e ir por ese universos de viajeros que desean conocer lugares extraordinarios y en donde la gente de ese lugar les regale experiencias placenteras que les motive recomendar y regresar, debemos estar listos para ir por esas divisas que genera esta actividad y que hoy día le hacen tanta falta a México, somos un pueblo cálido y de fácil trato, usemos esas cualidades para distinguirnos del mundo y hacer una diferencia que nos vuelva a colocar en una potencia turística mundial, no es un SUEÑO los números ahí están, solo falta la decisión de conquistarlos.

Total Page Visits: 784
Compartir

También te puede gustar

Un pensamiento sobre “TURISMO VS TIEMPO LIBRE

  1. Muchas felicidades almita te deseo mucho éxito y realmente tengamos un verdadero cambio día con día poniendo todos un granito de arena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.